Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de rehabilitación urbana del eje ferroviario entre los cantones de Flores y Alajuela

Thumbnail
View/Open
Propuesta de rehabilitación urbana del eje ferroviario entre los cantones de Flores y Alajuela.pdf (82.10Mb)
Date
2007
Author
Córdoba-Warner, Isabel
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto se realizó con el propósito de desarrollar una serie de lineamientos de diseño para rehabilitar un eje urbano alrededor de la vía férrea que une los cantones de Flores y Alajuela. Para establecer las directrices de diseño se consideraron como punto de partida conjunto de conceptos teóricos dentro de la temática de diseño urbano; tomando el transporte como estructurador urbano y del espacio público como un detonante de la planificación de las ciudades. La propuesta se elaboró en dos etapas; la primera de carácter investigativo donde se estudiaron las variables cualitativas del área de estudio, lo que permitió realizar un diagnostico urbano y caracterizar cada tramo del eje. El análisis perceptual y del espacio público facilitó la comprensión del funcionamiento y uso de cada lugar, para posteriormente proponer recomendaciones según las particulares de cada sector. La segunda etapa consiste en el diseño de un plan de intervención para recuperar los espacios perdidos y regenerar ciertas zonas de la Gran área Metropolitana aledañas a la vía del tren. Además, durante el desarrollo de la propuesta se logró elaborar una estrategia metodológica aplicable a tramos similares del eje de la línea férrea, para consolidar un eje de desarrollo que articule los diferentes componentes de la ciudad.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007.
URI
https://hdl.handle.net/2238/11430
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [281]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1