Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contribución del modelo RAROC en la gestión del Riesgo de Crédito en las Instituciones Financieras de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
Contribucióndel modelo RAROC en la gestión del Riesgo de Crédito en las Instituciones Financieras de Costa Rica.pdf (1.321Mb)
RAROC-Herramienta para la gestión del riesgo de crédito.pdf (138.4Kb)
Fecha
2010
Autor
Acuña-Gómez, Ivannia
Castro-Fallas, Andrés
González-Padilla, David
Morales-Solano, Elioth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RAROC: Rentabilidad ajustada al riesgo (Risk Adjusted Return on Capital) es un modelo de medición del riesgo de crédito. El riesgo es la probabilidad de que eventos, anticipados o no, puedan tener un impacto adverso contra los ingresos y patrimonio de una institución o sobre el valor de los fondos que administra. Una vez que los riesgos son identificados, las políticas de la entidad y sus procedimientos debidamente definidos proveen detalles para guiar la implantación de las estrategias, incluyendo límites diseñados para proteger a la organización de riesgos excesivos. Por lo tanto, es una responsabilidad primordial de la administración establecer procedimientos y desarrollar la habilidad de identificar, evaluar y controlar la amplia cantidad de riesgos a los cuales la entidad está sujeta. Conscientes de esta necesidad de gestión del riesgo, las instituciones financieras se preocupan día a día para lograr una administración del riesgo, de manera que, deban establecer un conjunto de normas y prácticas relevantes aprobadas y adoptadas, por medio de las cuales se define el curso de acción a seguir en la administración integral del riesgo, una buena gestión de riesgos capacita a la empresa en la búsqueda de mejores rentabilidades en la inversión de sus recursos, creando así una ventaja competitiva, la cual genera valor en la compañía, es aquí cuando la gestión de riesgos financieros adquiere relevancia. Podemos concluir que el modelo RAROC es una herramienta en la gestión del riesgo de crédito que conduce a las empresas hacia un saneamiento de su cartera crediticia.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura Administración de Empresas con Enfásis en Finanzas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/11548
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1