Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fenología del arroz (Oryza sativa) irrigado y malezas asociadas en Bagatzí, Guanacaste, Costa Rica

Thumbnail
View/Open
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/287210.18845/tm.v13i0.2872
Author
Alán, Elizabeth
Metadata
Show full item record
Description
Esta investigación se realizó en la finca CoopeBagatzí entre marzo y agosto de 1992. La preparación del terreno y otras prácticas agrícolas fueron similares a las que aplicaban los agricultores y sólo se excluyó el combate químico de malezas. En cada una de cinco parcelas de 52 m2 se muestrearon cuatro cuadrículas de 0,25 m2 aproximadamente cada 15 días. Aquí se analizaron características poblacionales y fenológicas del arroz y las malezas. Se obtuvieron índices de frecuencia y abundancia para cada especie de maleza y fecha de observación.Las malezas predominaron durante la primera mitad del ciclo de cultivo y que coincidieron con el período crítico de competencia fueron Cyperus esculentus, Leersia hexandra, Echinochloa colonum, Caperonia palustris y Spermacoce laevis. Durante la segunda mitad del ciclo las especies predominantes fueron Fimbristilis litoralis, F. miliacea y Rotala ramosior. Corchorus orinocensis, Eclipta alba, Lugwigia sp. Y Malachra sp.  mostraron variaciones pero tuvieron picos en ambas mitades del ciclo. Todas las especies presentaron un estado vegetativo traslapado en mayor o menor grado con el período crítico de competencia del arroz. Este período coincidió también con el estado reproductivo de Cyperus articulatus, E. colonum, C. palustris  y S. laevis. Se recomienda el control de las especies que compitieron durante el período crítico del arroz e impedir el estado reproductivo de las últimas especies citadas, para reducir entradas en el banco de semillas del suelo y para evitar la contaminación de la cosecha.
Source
Tecnología en marcha Journal; Vol. 13 Núm. especial. Investigación en el ITCR (1999); Pág. 31-34 , Revista Tecnología en Marcha; Vol. 13 Núm. especial. Investigación en el ITCR (1999); Pág. 31-34 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/11634
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [1617]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1