Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La catástrofe del Volcán Nevado del Ruiz (1985), Colombia: una perspectiva hacia la realidad volcánica en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/297410.18845/tm.v9i1.2974
Autor
Alvarado-I., Guillermo E.
Paniagua-P., Sergio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El 13 de noviembre de 1985 el volcán Nevado del Ruiz (5 200 metros sobre el nivel del mar), situado en la mitad septentrional de la Cordillera Central colombiana, presentó una fuerte actividad explosiva en su cráter principal o Arenas, dando lugar a la fusión parcial (aproximadamente 10%) del casquete de hielo cuspidal (21 ) que conjunto con las lluvias torrenciales, generaron avalanchas de escombros rocosos y vegetales (lahares) a través de los ríos Azufrado, Lagunilla, Gualí, Claros y Molinos. Estos lahares destruyeron los puentes y viviendas encontradas a su paso y a su llegada a zonas llanas, arrasaron con la ciudad de Armero y causaron graves destrozos en Chinchiná y algo más leves en Mariquita y Honda. El número total de muertes superó los 23 000. Esta catástrofe es la mayor por causa volcánica en lo que del presente siglo y en escasas horas llegó a igualar el número de muertes producidas por lahares desde 1700 hasta 1986. El presente trabajo muestra los pormenores de la catástrofe y, en forma comparativa, presenta una visión general sobre volcanes de Costa Rica, su actividad, estado actual de las investigaciones y algunas recomendaciones.
Fuente
Tecnología en marcha Journal; Vol. 9 No. 1 (1987); Pág. 39-55 , Revista Tecnología en Marcha; Vol. 9 Núm. 1 (1987); Pág. 39-55 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/11704
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Tecnología en Marcha [1617]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1