dc.creator | Ramin, Jane | |
dc.date | 2019-02-26 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-25T23:11:58Z | |
dc.date.available | 2020-09-25T23:11:58Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/3392 | |
dc.identifier | 10.18845/tm.v7i3.3392 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/11768 | |
dc.description | A partir de la revisión de los principales factores que han incidido en el deterioro económico del sector agropecuario y que han causado una disminución de la contribución de este en el Producto Interno Bruto del país se cuestiona el sistema tradicional de planificación de este sector y se describe y analiza la importancia, utilidad y limitaciones del análisis cuantitativo -con énfasis en el enfoque econométrico- en la planificación y determinación de políticas del sector agropecuario. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/3392/3070 | |
dc.source | Tecnología en marcha Journal; Vol. 7 No. 3 (1984); 13-18 | en-US |
dc.source | Revista Tecnología en Marcha; Vol. 7 Núm. 3 (1984); 13-18 | es-ES |
dc.source | 2215-3241 | |
dc.source | 0379-3982 | |
dc.title | Análisis cuantitativo en la planificación agropecuaria con énfasis en el enfoque econométrico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |