Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/367110.18845/tramarcsh.v7i1.3671
Autor
Acuña González, Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Este artículo expone las principales características de lo que se denomina nuevos actores en la movilidad regional centroamericana durante los últimos años, determinado por aspectos causales como las violencias, procesos económicos y dinámicas de debilidad institucional presentes en la mayor parte de los países centroamericanos.Basado en investigación fundamentalmente documental, analiza los rasgos recientes de la región, caracterizados por la producción de la violencia, la inequidad y la falta de oportunidades y la forma cómo tales factores intervienen en la aparición de nuevos sujetos en la movilidad regional. Se enuncian dos actores claramente determinados por el contexto: niños y niñas migrantes centroamericanos y personas de la diversidad sexual; sobre un tercer actor se delinean algunas consideraciones introductorias, debido a la ausencia de información actualizada sobre su impacto. Se trata de personas con discapacidades adquiridas durante el tránsito hacia el destino, particularmente en territorio mexicano y que retornan a sus países de origen con nuevas necesidades de atención. El artículo propone nuevas lecturas sobre los actores vinculados con la movilidad en la región centroamericana.
Fuente
Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 No. 1 (2018) , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 Núm. 1 (2018) , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 7 n. 1 (2018) , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/12185
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1