Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El proceso inflacionario en la economía de Costa Rica y su influencia en la contabilización de los inventarios

Thumbnail
Ver/
PROCESO INFLACIONARIO EN LA ECONOMÍA DE COSTA RICA Y SU INFLUENCIA EN LA CONTABILIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS.pdf (790.9Kb)
Fecha
2010
Autor
Santana-Rojas, Rosibel
Castro-Solís, Sofía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio se enmarca en los efectos inflacionarios de la economía costarricense desde el año 1985 al 2008, y cómo estos efectos y su comportamiento histórico influyen en la valuación de inventarios, con la finalidad de ofrecer un aporte documental que brinde una guía sobre la influencia en los cambios de los precios con respecto a los inventarios. La administración financiera debe asumir la definición y ejecución de estrategias tendientes a minimizar el efecto inflacionario, además de manejar apropiadamente las discrepancias existentes entre las exigencias de los instrumentos, puesto que la metodología para su valuación afecta el control gerencial y administrativo de un negocio. Se determina que para los años 1985 al 2008, la inflación de Costa Rica ha tenido un efecto fluctuante con niveles inflacionarios que rondan del 10% hasta un 25%, volviéndose este comportamiento impredecible ante las expectativas y proyecciones presupuestarias de las empresas año con año. El hecho de no poder determinar este comportamiento, para las empresas significó afectación por diversas causas en cada uno de estos años, las mismas radicadas en los cambios de los precios, asignación de recursos ineficientemente, altos costos de producción, incrementos en los insumos, disminución en sus ventas, rotación de inventarios, entre otros; rubros que vienen a afectar la contabilización de los inventarios y que acarrean disminuciones en los niveles de utilidad. Este fenómeno se ve reflejado diariamente en las empresas, razón por la cual se verán forzadas a tomar medidas en cuanto a la información que reflejan, para que sea lo más apegada posible a la realidad económica del momento en que se originan sus estados financieros, específicamente, al momento de evaluar sus inventarios, rubro del balance que se afecta directamente por niveles inflacionarios.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Enfasis en Contaduría Pública) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/12230
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1