Análisis de los efectos de la crisis financiera del año 2009, en la morosidad y la rentabilidad de los bancos estatales, Banco de Costa Rica y el Banco Nacional y las medidas para aminorar la crisis durante el I semestre del año 2010

Fecha
2010Autor
Aguilar-Sibaja, Kristel
Argüello-Dorado, Melissa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La crisis financiera que se dio en el 2009 trajo consigo fuertes repercusiones en los países más ricos, que producto de los créditos hipotecarios, se expandieron a otras latitudes del mundo, poniendo a prueba así; la estabilidad de las economías y la eficacia de los controles establecidos, en Costa Rica, el sistema bancario, fortalecido por un gobierno solidario; aunque no sufrió los efectos como en otros países, si vieron afectados sus índices rentables y moratorios.
La banca pública necesitó implantar medidas políticas administrativas que le permitieran sobrellevar los efectos económicos que estaba padeciendo la economía nacional.
El presente estudio investiga los efectos que se reflejan en los estados financieros del Banco de Costa Rica y el Banco Nacional luego de implementar las medidas administrativas para enfrentar la crisis.
La crisis financiera tuvo diversos impactos para el Banco Nacional y el Banco de Costa Rica, entre estos los niveles de morosidad y rentabilidad, los cuales se vieron afectados de manera negativa, razón por la cual ambos bancos se vieron forzados a formular e implementar nuevas políticas, cobros y medidas para contrarrestar sus efectos.
Según los resultados de los estados de solidez financiera desarrollados, ninguno de los bancos estatales que se analizaron cumplían con las condiciones necesarias que, respaldará la solidez financiera.
Descripción
Seminario de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Enfasis en Finanzas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Repercusiones de la crisis financiera del año 2009, sobre la liquidez, solidez y rentabilidad del Banco Nacional de Costa Rica y Banco de Costa Rica, por medio del análisis de los estados financieros y sus variaciones, en los años 2008 y 2009
Ramírez-Cespedes, Karol; Coto-Muñoz, Nathalia; Solís-Ramírez, Marco (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)Investiga y analiza las consecuencias de la crisis económica del año 2008 en el Banco Nacional y Banco de Costa Rica, realiza a partir de los estados financieros, de ambas instituciones a través de los indicadores de ... -
Diseño e implementación de la actualización de un banco de capacitores para la corrección del factor de potencia y monitoreo remoto.
Coto-Cortés, Aníbal (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)SARET METALMECÁNICA es empresa líder en la construcción y montaje de estructuras de acero, como tanques, silos, recipientes a presión, tolvas y tuberías a presión, entre otros, para lo que se utilizan máquinas eléctricas ... -
Programa de control de exposición a agentes ambientales biológicos en el Área de Administración del Numerario de Oficina Central del Banco Nacional de Costa Rica
Solano-Azofeifa, Kimberly Gloriana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-08)El presente proyecto se realizó en el Área de Administración del Numerario de Oficina Central del Banco Nacional de Costa Rica, ubicado en la provincia de San José, al costado Norte del Banco Central, avenidas 1 y 3, Calle ...