Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de los efectos de la crisis financiera del año 2009, en la morosidad y la rentabilidad de los bancos estatales, Banco de Costa Rica y el Banco Nacional y las medidas para aminorar la crisis durante el I semestre del año 2010

Thumbnail
Ver/
Análisis de los efectos de la crisis financiera del año 2009, en la morosidad y la rentabilidad de los bancos estatales, Banco de Costa Rica y el Banco Nacional.pdf (2.498Mb)
Artículo-Analisis delos efectos dela crisis financiera.pdf (280.1Kb)
Fecha
2010
Autor
Aguilar-Sibaja, Kristel
Argüello-Dorado, Melissa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La crisis financiera que se dio en el 2009 trajo consigo fuertes repercusiones en los países más ricos, que producto de los créditos hipotecarios, se expandieron a otras latitudes del mundo, poniendo a prueba así; la estabilidad de las economías y la eficacia de los controles establecidos, en Costa Rica, el sistema bancario, fortalecido por un gobierno solidario; aunque no sufrió los efectos como en otros países, si vieron afectados sus índices rentables y moratorios. La banca pública necesitó implantar medidas políticas administrativas que le permitieran sobrellevar los efectos económicos que estaba padeciendo la economía nacional. El presente estudio investiga los efectos que se reflejan en los estados financieros del Banco de Costa Rica y el Banco Nacional luego de implementar las medidas administrativas para enfrentar la crisis. La crisis financiera tuvo diversos impactos para el Banco Nacional y el Banco de Costa Rica, entre estos los niveles de morosidad y rentabilidad, los cuales se vieron afectados de manera negativa, razón por la cual ambos bancos se vieron forzados a formular e implementar nuevas políticas, cobros y medidas para contrarrestar sus efectos. Según los resultados de los estados de solidez financiera desarrollados, ninguno de los bancos estatales que se analizaron cumplían con las condiciones necesarias que, respaldará la solidez financiera.
Descripción
Seminario de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Enfasis en Finanzas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/12232
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas [137]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Repercusiones de la crisis financiera del año 2009, sobre la liquidez, solidez y rentabilidad del Banco Nacional de Costa Rica y Banco de Costa Rica, por medio del análisis de los estados financieros y sus variaciones, en los años 2008 y 2009 

    Ramírez-Cespedes, Karol; Coto-Muñoz, Nathalia; Solís-Ramírez, Marco (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
    Investiga y analiza las consecuencias de la crisis económica del año 2008 en el Banco Nacional y Banco de Costa Rica, realiza a partir de los estados financieros, de ambas instituciones a través de los indicadores de ...
  • Propuesta de una “Guía para la administración y seguimiento de los riesgos y controles de los procesos de negocio”, a partir del diseño del proceso de gestión documental y la selección de una herramienta automatizada para el Banco Central de Costa Rica 

    Alvarado-Moya, Daniela (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
    El presente trabajo final de graduación, titulado: Propuesta de una “Guía para la administración y seguimiento de los riesgos y controles de los procesos de negocio", a partir del diseño del proceso de gestión documental ...
  • Sistema para la Gestión de los Gases de Efecto Invernadero en el Banco Central de Costa Rica 

    Bolaños-Mejía, Ligia Elena (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
    In order to define a system for managing greenhouse gas emissions at the Central Bank of Costa Rica, its GHG emissions were quantified through the construction of an inventory based on the guidelines of ISO 14064:2016 for ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1