Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Asentamientos informales de Cartago, Costa Rica : análisis cualitativo espacio-temporal

Thumbnail
Ver/
Asentamientos_Informales_de_Cartago_Costa_Rica_2020.pdf (54.88Mb)
Fecha
2020
Autor
Murillo-Víquez, Valeria
Ramírez-González, Mariela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Arquitectos y urbanistas han sido parte del proceso de desvalorización de los asentamientos informales como fenómeno urbano, buscando alternativas formales que brinden una mejor calidad de vida a sus habitantes. Sin embargo, se ha ignorado la existencia de un valor en los hábitats producidos por sus ocupantes, que se levantan sobre los terrenos más complejos, pero con ventajas estratégicas de localización de los que carece una torre digna en las afueras de la ciudad. Cualquier pretensión de mejoramiento mediante el diseño urbano-arquitectónico, debe en primera instancia comprender plenamente el funcionamiento de la ciudad informal, y además de sus inconvenientes, conocer sus virtudes. Ante la inexistencia de un registro adecuado acerca de su conformación y crecimiento urbano, las lógicas físico-espaciales existentes en estas comunidades desaparecen con los nuevos proyectos de intervención en sitio y erradicación de tugurios. Construir un cuerpo de conocimiento basado en la comprensión de la ciudad informal, puede llevar al planteamiento de soluciones alternativas al problema de habitabilidad y normas urbanísticas formales. Los asentamientos informales no deben ser excluidos como complejidades urbano-arquitectónicas, deben estudiarse y analizarse con mayor profundidad. Ante tal circunstancia, esta investigación toma como objeto de estudio los asentamientos informales de la provincia de Cartago, Costa Rica, los cuales, a partir de un proceso de categorización, son descritos e identificados a partir de criterios cualitativos que consideran su relación con el contexto inmediato y su morfología urbana, y consecuentemente, la puesta en valor de códigos y normas informales. Se concluye con cinco casos representativos, cuya particularidad de las condicionantes de emplazamiento, patrón de crecimiento, articulación urbana y trama urbana, resultan de gran riqueza para valorar las virtudes de la ciudad informal mediante estudios de sitio. De manera que se deriva en un cuerpo teórico base para la comprensión de factores espacio-temporales de los asentamientos informales relevantes para arquitectos, urbanistas y cualquier ente interesado, al expandir los criterios estatales para la atención de asentamientos humanos con criterios cualitativos que buscan comprender cada comunidad a la vez que se valora su prioridad de atención.
 
Esta investigación cumple con el objetivo 11 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS): Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, meta número 3: “Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países”.
 
Descripción
Proyecto de Investigación Estudiantil. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2020.
URI
https://hdl.handle.net/2238/12278
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Investigación [9]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1