Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Corruption in the systmen an the sick city in the black novel PASADO PERFECTO by Leonardo Padura

Dr. Mauricio Arley Fonseca La corrupción del sistema y la ciudad enferma en la novela negra PASADO PERFECTO de Leonardo Padura

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/400210.18845/rc.v27i2.4002
Autor
Arley Fonseca, Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
Citizens are a symptom of their political system, its surface expression, according to what underlies the space of power. In Pasado perfecto corruption and sickness signs are disseminated, which will be studied using the word as a resource. The plot starts with an inquiry into the disappearance of Morin (an important Cuban businessman); his wife, Tamara Valdemira, who reports it, is stomatologist specializing in medical signs that occur in the mouth. Which sicknesses could emerge from a mouth analysis? Utterances and what is left unspoken will be references for obtaining answers about the corruption that invades the social system and the pathological condition the subjects from this system suffer. This disappearance broaches a historical precedent in politics: the schism in the Cuban community after the fall of the Berlin Wall and the disappearance of the father (the Soviet Union), leading to the emergence of new orders of power relations. The analysis will stem from psychoanalytic and semiotic theories, in order to extract the latent from the act of crime, where it will be demonstrated that the social system, due to the order and its power groups, is damaged and corrupts any subject attached to its structure. A brief version of this work was presented in the Research Workshop of the Research Center on Cultural Diversity andRegional Studies.
 
La ciudadanía es síntoma del sistema político; es la expresión en la superficie respecto de aquello subyacente en el espacio del poder. En Pasado perfecto se diseminan signos de corrupción y enfermedad que serán estudiados mediante el recurso de la palabra. La trama inicia con una denuncia por la desaparición de Morín, importante empresario cubano. Su esposa Tamara Valdemira es quien lo reporta. Ella es estomatóloga, especialista de los signos médicos que ocurren en la boca. ¿Qué enfermedades pueden surgir al efectuar un análisis bucal? Lo dicho y lo no dicho serán referentes para indagar acerca de la corrupción que invade al sistema social y la condición patológica que padecen los sujetos del sistema. La desaparición presenta un antecedente histórico a nivel político: el cisma recibido por la comunidad cubana después de la caída del muro de Berlín y la desaparición del padre (Unión Soviética), de modo que surgen nuevos órdenes de relaciones de poder. El análisis se aplicará a partir de teorías psicoanalíticas y semióticas, con el fin de extraer lo latente del acto delictivo, donde se evidenciará que el sistema social –por la organización de sus leyes y grupos de poder– está dañado y corrompe a todo sujeto a su estructura. Una breve versión del trabajo fue expuesta en las jornadas de investigación del Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales (2016).
 
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 27 Núm. 2 (39): Revista Comunicación 2-2018; 15-24 , 1659-3820 , 0379-3974 .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1