Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Satire, parody and irony in Carlos Salazar Herreraʾs La imagen de la luna en el espejo

Sátira, parodia e ironía en La imagen de la luna en el espejo de Carlos Salazar Herrera

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/492810.18845/rc.v28i2-2019.4928
Autor
Murillo Chinchilla, Verónia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
This article studies La imagen de la luna en el espejo, a lesser-known play by autor Carlos Salazar Herrera. The narrative focus of this play is the image of the changeable wife and the indifferent husband, brought about by resorting to parody and satire. These dramatic technique, allow the author a masterful opportunity to ironize the roles perpetuated by patriarchy, daily cohabitation, and marital happiness.
 
El artículo versa sobre una obra teatral poco conocida del escritor Carlos Salazar Herrera, titulada La imagen de la luna en el espejo, cuyo enfoque narrativo poneen escena la imagen de la mujer inconstante y del marido indiferente mediante el uso predominante de recursos paródicos y satíricos. Como consecuencia de esta técnica dramática, el autor consigue una oportunidad magistral para ironizar sobre los roles perpetuados por el patriarcado, la convivencia cotidiana y la felicidad conyugal.
 
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 28 Núm. 2-2019 (40): Revista Comunicación; 51-57 , 1659-3820 , 0379-3974 .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1