Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Rentabilidad de diferentes manejos de Eucalyptus grandis (HIll ex Maiden) en Entre Ríos (Argentina) según esquemas de comercialización de trozas

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/177710.18845/rfmk.v11i27.1777
Author
Mastrandrea, Ciro Andrés
Flores, Mario
García, María de los Ángeles
Metadata
Show full item record
Description
Inicialmente las plantaciones de eucalipto (Eucalyptus grandis Hill ex Maiden) de Entre Ríos eran manejadas sin un destino industrial definido. Sin embargo, la dinámica de la demanda y la necesidad de diferenciar los productos promovieron la aplicación de raleos para obtener rollos de mayor diámetro. El objetivo de este trabajo fue comparar la rentabilidad de 6 tratamientos de raleo mediante indicadores financieros (VAN y TIR). Se evaluaron los siguientes tratamientos de raleo: testigo,sin intervención (1111 plantas/ha), una sola intervencióny tres intensidades (300, 500 y 700 plantas remanentes/ha), y dos intervenciones con dos intensidades (700/300y 500/300 plantas remanentes/ha), aplicados en un rodal de Eucalyptus grandis en Entre Ríos (Argentina). La evaluación se basó en dos esquemas de clasificacióny comercialización de trozas: 1) diferenciación de las fracciones aserrable y pulpable, 2) según diámetros de trozas en punta fina, tomando precios diferenciales pordestino y diámetro de trozas. Los tratamientos con dosraleos alcanzaron los niveles de rentabilidad más altos, así como la venta de trozas clasificadas por diámetroen punta fina resultó la alternativa comercial más conveniente. El mejor resultado financiero se logró con la aplicación del tratamiento 700/300 plantas remanentes/ha y la venta según el esquema 2.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 11 Núm. 27 (2014): Julio- Diciembre 2014; 47-54 , 2215-2504 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12597
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1