Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de la combustión de comprimidos cilíndricos fabricados con cultivos forestales y agrícolas en Costa Rica utilizando un quemador doméstico

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/245810.18845/rfmk.v13i30.2458
Autor
Moya-Roque, Róger
Rodríguez-Zúñiga, Ana
Tenorio, Carolina
Valdez, Juan
Valaert, Jorret
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se presenta la evaluación de la combustión de pellets fabricados con dos cultivos forestales y ocho cultivos agrícolas en Costa Rica utilizando un quemador doméstico de 50 Kw/h. Se evaluó las características de la biomasa, las temperaturas en la salida del quemador y en la chimenea, las emisiones (O2, CO2, CO, NO, NO2, NOx y SO2), las pérdidas de calor y la eficiencia. La temperatura de salida en el quemador varió entre 400 °C y 613 °C y la temperatura en la chimenea estuvo desde los 205 a 322 °C, la temperatura más baja correspondió a Phyllostachys aurea y la mayor al residuo de la palma de aceite. Tectona grandis presentó la mayor variación de la temperatura, mientras que Cupressus lusitanica obtuvo la menor variación. Los dos cultivos forestales presentaron los menores valores de emisiones. En la eficiencia en combustión el mejor cultivo fue Gynerium sagittatum, mientras que las especies forestales presentaron una eficiencia intermedia entre los cultivos analizados.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13 Núm. 30 (2016): Enero- Junio 2016; 33-42 , 2215-2504 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12626
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1