Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Incidencia de Chrysobothris sp. en cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia humilis) con o sin asocio a guineo (Musa balbissiana ABB) en Rivas, Nicaragua

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/299910.18845/rfmk.v14i34.2999
Autor
Sequeira, N Yilber
Bustos-Pérez, Irnan
González-Martínez, Álvaro José
Chavarría-Ñamendi, Francisco José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se analizó la incidencia de Chrysobothris sp. en cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia humilis) durante el periodo entre febrero a noviembre de 2014 bajo un Sistema Agroforestal “Taungya” en el departamento de Rivas, Nicaragua. No se encontraron diferencias estadísticas significativas de Chrysobothris sp. en cedro y caoba asociados o no asociados a guineo (Musa balbissiana ABB). La preferencia de Chrysobothris sp. fue tres veces mayor en cedro que caoba. El daño de la larva en el tallo principal ocurrió a mayor altura en caoba (± 7,8 cm), que en cedro (± 2,5 cm). La sobrevivencia ocurrida en cedro al concluir el monitoreo fue baja (39,29%) más de dos veces menor a la registrada en caoba (93,53%), por lo que es importante la implementación oportuna de alternativas de manejo de este insecto para evitar una alta mortalidad de plantas.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 14 Núm. 34 (2017): Enero- Junio 2017; 63-67 , 2215-2504 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12649
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1