Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cobertura del suelo del área del eco-museo del Cerrado, Brasil

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/342110.18845/rfmk.v15i36.3421
Autor
Imaña-Encinas, José
Campos da Nóbrega, Rodrigo
Oliveira-Ramos, Natalia
Antunes-Santana, Otacílio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El área del Eco-Museo del Cerrado cubriendo una superficie de 8.066 km2 fue interpretada por imágenes de satélite, en dos ocasiones, en los años 2002 y 2017. Se ubica en la región central del Brasil, específicamente en siete distritos municipales (municipios) del estado de Goiás. Fueron clasificadas tres unidades interpretativas: el área cubierta por bosques, sabanas y asentamientos humanos. Esas unidades fueron clasificadas por distrito municipal y por cuenca hidrográfica. El mayor cambio de superficie se observó en los asentamientos humanos. En 2002 58% del área total, los asentamientos humanos estaban ocupados por pequeñas poblaciones, con énfasis en la parte este del eco-museo. En 2017 se verificó correspondientemente un aumento del 9,2 %. En contra posición, los bosques y las sabanas disminuyeron para 16,5 y 16,2 % respectivamente.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 15 Núm. 36 (2018): Enero- Junio 2018; 59-64 , 2215-2504 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12666
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1