Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estructura horizontal de seis especies de árboles maderables en bosques intervenidos de la Zona Norte de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/342910.18845/rfmk.v15i36.3429
Autor
Lizano-López, Marvin Vinicio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se analizó la estructura horizontal mediante resultados de abundancia y dominancia absoluta para seis especies de árboles maderables, en bosques intervenidos de la Zona Norte de Costa Rica. Se eligieron 30 Unidades de Manejo Forestal (UMF), con áreas efectivas de bosque ≥ 30 ha, se dividieron en dos sectores. Se consideró información de 434 parcelas, con datos procedentes de inventarios preliminares (dap ≥ 10 cm y 30 cm). Se obtuvo datos del censo con dap ≥ 60 cm; para un total de área efectiva de 3284,8 ha. Los resultados demostraron que Dipteryx panamensis, especie con restricciones de corta en Costa Rica, es abundante en las áreas muestreadas en el sector 2. Se obtuvo resultados  >  4,22 individuos por hectárea con dap ≥ 10 cm. Tachigali costaricensis, especie vedada en Costa Rica, se distribuyó mejor según los valores de abundancia absoluta (N/ha), dentro del sector 2 (p = 0,0026, Wilcoxon); se consideró como una especie abundante (3,36 N/ha) y dominante (0,406 m²/ha) en este mismo sector (dap ≥ 10 cm). Las especies Hymenolobium mesoamericanum y Lecythis ampla, son árboles poco abundantes, por consiguiente, poco dominantes es este estudio. Es importante reconsiderar la situación de Lecythis ampla, debido que en Costa Rica no existen restricciones de corta para esta especie..
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 15 Núm. 36 (2018): Enero- Junio 2018; 02-08 , 2215-2504 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12671
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1