Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Caracterización física y química del carbón de tres segmentos de fuste y ramas de Eucalyptus camadulensis proveniente de plantaciones dendroenergéticas

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/377410.18845/rfmk.v15i1.3774
Autor
Valverde, Juan Carlos
Arias, Dagoberto
Campos, Rooel
Guevara, Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El carbón vegetal es producto de la descomposición de la lignina, celulosa, hemicelulosa y de la pérdida de extraíbles producto de la exposición de la madera a altas temperaturas y baja concentración de oxígeno, generando combustión completa. Este proceso puede variar según la especie, sección del árbol e inclusive de la técnica de carbonización empleada. Por lo cual en este trabajo se valoró el carbón obtenido de tres secciones de fuste (FB, FM y FS), además de las ramas (RA) de árboles juveniles de Eucalyptus camaldulensis; el estudio valoró propiedades físicas (pérdida de peso, contracción radial y tangencial) y propiedades químicas (cenizas, volátiles, contenido de humedad y carbón físico) bajo un proceso de carbonización que duró 6 horas y con una temperatura máxima de 600 °C. Los resultados mostraron pérdidas del peso del 59 al 65 % a 600 °C, con contracciones radiales de 22 a 28 % y tangenciales de 5,6 a 7,6 %, siendo FB las que mostraron los mayores valores de contracción y pérdida y RA las menores. Con las propiedades químicas, el carbon presentó contenidos de cenizas del (4,4 a 7,5) %, volátiles de (20,9 a 32,1) %, carbón fíjo de (54,6 a 63,5) % y contenido de humedad de (5,0 a 6,1) % a una densidad de 0,20 a 0,26 g/cm3. Estas variaciones incidieron que los análisis de agrupación generaran que FS y RA mostraran una cercanía elevada, seguida a MB y FB que mostraron la mayor diferenciación debido al grado de desarrollo y estructuración que presentó el árbol en la sección inferior con respecto a las secciones superiores.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 15 (2018): Suplemento Especial (1) - Dendroenergía; 14-22 , 2215-2504 , 10.18845/rfmk.v15i1 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12688
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1