Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Potencial calórico y acumulación de biomasa dela especie Leucaena macrophylla Benth. establecida con tres tipos de espaciamiento en Cortes, Honduras

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/384010.18845/rfmk.v15i1.3840
Autor
Fajardo-Canales, Gissel Esperanza
Mejía-Pineda, Nelson
Gutiérrez-Bardales, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El estudio y prueba de distintas especies arbóreas con fines de generación de biomasa como fuente energética en Honduras es primordial para el desarrollo de una matriz energética mixta que genere en menor dependencia a los combustibles fósiles y gas natural importados. Por lo que el objetivo del presente estudio consistió en evaluar la acumulación de biomasa por crecimiento diamétrico y altura y el poder calorimétrico de Leucaena macrophylla. Para lo cual se estableció con tres espaciamientos que fueron 1,0 x 1,0 m, 1,5 x 1,5 m y 2,0 x 2,0 m; cada espaciamiento se sembró en 3,56 ha y en cada una se establecieron 8 parcelas permanentes que se evaluaron a los 12, 18 y 24 meses, cosechando árboles en cada medición para estimación del poder calórico. Los resultados indicaron que a los 12 meses de edad no se identificaron diferencias entre los tres espaciamientos, teniendo un diámetro promedio de 3,7 cm, altura de 3,4 m y biomasa de 4,1 ton/ha de biomasa seca; sin embargo, a los 18 y 24 meses el espaciamiento de 1,0 x 1,0 m presentó menores datos de crecimiento y acumulación de biomasa eso debido a la alta competencia de los individuos que estanco el crecimiento, mientras los otros dos espaciamientos no mostraron diferencias entre sí. En caso de las propiedades físicas y calorimétricas, no se encontró diferencias en la densidad verde, seca y anhidra de los tres espaciamientos en los tres periodos estudiados, con las otras variables analizadas a los 12 meses no se encontraron diferencias entre los espaciamientos, es posterior a los 18 meses en el que el espaciamiento de 1,5 x 1,5 m presentó los contenidos de humedad de madera menor, mayor poder calórico en condición verde y seca (a 24 meses fueron superiores a 15 000 kJ/kg) valores considerados como óptimos para establecer la especie L. macropylla con dicho espaciamiento con fin energético.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 15 (2018): Suplemento Especial (1) - Dendroenergía; 79-86 , 2215-2504 , 10.18845/rfmk.v15i1 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12690
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1