Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Measuring entrepreneurship in the municipality of Puebla: Diagnosis for business development

Medición del emprendedurismo en el municipio de puebla: Diagnóstico para el desarrollo empresarial

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/220510.18845/te.v9i1.2205
Autor
Pérez Paredes, Alfredo
Torralba Flores, Amado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
The creation of new enterprises is a leading action for the development and growth of any economy. Along with it, comes the creation of new jobs. However, in some countries, such as Mexico, this practice has not been encouraged; hence, the entrepreneurs don’t have proper guidance and training to generate competitive companies. Therefore, it is important to define the entrepreneurial process. Take into account that it is present in different regions all over the world and developed according to the conditions of each region. For the sake of the research, this process will be adapted to specific political, economic and social conditions. This paper will identify the characteristics, skills and motives of entrepreneurs to understand how to develop and promote new businesses, as well as identify the actions that should be taken to prevent short-term closing and ensure their capacity. This information can be used as a basis for decision-making by various stakeholders involved in this process  
 
La generación de nuevas empresas es una acción preponderante para el desarrollo y crecimiento de cualquier economía, puesto que contribuye a crear nuevos empleos; sin embargo, en algunos países como México, no se ha fomentado esta práctica, por lo que los emprendedores no cuentan con ninguna orientación o capacitación que les permita generar empresas competitivas. Por ello, es importante definir cómo es que se da este proceso emprendedor, pero se debe recordar que este proceso se presenta en la mayoría de las re- giones o países, por lo que, sin duda, habrá demasia- das similitudes y algunas diferencias; no obstante, para efectos de procesos de investigación, deberán adaptarse a las diferentes condiciones políticas, eco- nómicas y sociales. Se pretende, con el presente trabajo, identificar las características, habilidades y motivaciones de los emprendedores, sobre todo para entender cómo pue- de impulsarse la creación de nuevas empresas y qué acciones se deben realizar para evitar que cierren en el corto plazo, así como que se garantice su fortale- cimiento, generando con ello información que sirva de base para la toma de decisiones por parte de los diferentes actores que intervienen en este proceso.
 
Fuente
Tec Empresarial; Vol. 9 No. 1 (2015); Pág. 19-30 , TEC Empresarial; Vol. 9 Núm. 1 (2015); Pág. 19-30 , 1659-3359 , 1659-2395 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12742
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1