Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Quantic trends in knowledge-based companies: A case analysis of a Costa Rican experience

Tendencias cuánticas en empresas orientadas hacia el conocimiento: Análisis de caso de una experiencia costarricense

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/293810.18845/te.v10i3.2938
Autor
Zúñiga Ramírez, César
Solano Cordero, Jennier
Bolaños Garita, Rolando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
This article presents a debate between the application of concepts related to the traditional model of administrative sciences, included within the so-called ‘newtonian’ school, and the application of more contemporary concepts, covered under the new ‘quantic’ administrative approaches, using the specific case of a knowledge-based enterprise. The inquiry supposes that a company of this nature, which is also taken as a case study in the Costa Rican business environment, should hold a closer position to the more recent administrative focuses, especially because its business orientation presents important administrative and environmental challenges. From the information collected from the project managers involved in this firm, we have concluded that their points of view show tendencies that differ from the quantic approaches, and this constitutes an element that diminishes the enterprise’s competitiveness, as well as its capacity to adapt, and the flexibility in the functioning of its operation.
 
El artículo desarrolla un debate sobre la aplicación de los conceptos propios de los modelos tradicionales de la Ciencia Administrativa, a la sazón amparados bajo la llamada escuela “newtoniana”, vis a vis con aquellos más contemporáneos y asertivos, cobijados bajo la óptica de los novedosos enfoques administrativos de corte “cuántico” para el caso específico de una empresa orientada hacia el conocimiento. La indagación supone que una firma de esta naturaleza, y que es abordada como un análisis de caso en el entorno de negocios costarricense, debería presentar una visión más cercana a los enfoques más recientes de la Administración, precisamente porque, por su giro de negocios, los desafíos ambientales y organizativos que enfrenta son muy importantes. Del análisis de la información que destila de sus directores de proyectos, hemos podido concluir que, pese a lo anterior, sus puntos de vista presentan tendencias que no son lo suficientemente contestes con los enfoques cuánticos, lo que representa un factor que le resta competitividad a la compañía, así como su capacidad de adaptación y flexibilidad en el funcionamiento de sus operaciones.
 
Fuente
Tec Empresarial; Vol. 10 No. 3 (2016); Pág. 29-40 , TEC Empresarial; Vol. 10 Núm. 3 (2016); Pág. 29-40 , 1659-3359 , 1659-2395 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12763
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1