Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Effect of the innovation on the profitability of micro and SMEs in economic contexts of economic recession and growt

Efecto de la innovación en la rentabilidad de las Mipymes en contextos económicos de recesión y expansión

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/356710.18845/te.v12i1.3567
Autor
López Fernández, José Manuel
Somohano Rodríguez, Francisco Manuel
Martínez García, Francisco Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
The objective of this paper is to study the relation between innovation and business results during different economic periods, and if the SMEs that innovate obtain better results in recession. To do this, we used the economic-financial information for the period 2002-2014 of a sample of 948 manufacturing companies of the Spanish automotive sector. We have also used disclosed information obtained from the firms’ web sites in 2014. With this information, we have developed an indicator of the disclosed information about the intensity of innovation and we have reclassified the productive activity of the company. Applying non-parametric methodologies, we have obtained significant evidences that there is an alternation in the positive effects that the innovation produces in the results of the companies, depending on their size and the economic cycle. This work can contribute to validate the policies that defend and support innovation in MSMEs.
 
En este trabajo nos hemos planteado el objetivo de relacionar la innovación con el resultado empresarial, diferenciando el periodo económico de recesión y expansión, y si incluso las Mipymes que innovan muestran una mejoría. Para ello, hemos utilizado la información económico-financiera del periodo 2002-2014 de una muestra de 928 empresas de fabricación de componentes del sector de automoción español. También hemos utilizado información sobre las actividades innovadoras llevadas a cabo por las empresas divulgada en sus páginas web en el año 2014. Con esta información hemos desarrollado un indicador de divulgación de la intensidad de la innovación y hemos reclasificado la actividad productiva de la empresa. Mediante la aplicación de metodologías no paramétricas, hemos obtenido evidencia suficiente de una alternancia en los efectos positivos que la innovación produce en los resultados de las empresas dependiendo del tamaño de estas y del ciclo económico. Este trabajo puede contribuir a validar las políticas que defienden y apoyan la innovación en las Mipymes.
 
Fuente
Tec Empresarial; Vol. 12 No. 1 (2018); 7-18 , TEC Empresarial; Vol. 12 Núm. 1 (2018); 7-18 , 1659-3359 , 1659-2395 , 10.18845/te.v12i1 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12777
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1