Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Family income as a source of financing microbusiness women of the Yucatán Península, México

Los ingresos familiares como una fuente de financiamiento de los micronegocios de mujeres de la península de Yucatán, México

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/356910.18845/te.v12i1.3569
Autor
Espinosa Atoche, Teresa de Jesús
Uc Heredia, Lucio Jesús
Maldonado Guzmán, Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
Microfinance focuses on micro-businesses, especially those managed by women, and is an issue that is generating a broad debate in the current literature of business and management sciences, because it is considered one of the essential mechanisms to reduce the poverty rate, especially in developing countries. Despite the existence of various programs and sources of microfinance, most micro-businesses do not meet the requirements to access them. Therefore family income is becoming an alternative source of microfinance for this type of business. In this sense, the objective of this study is to analyze family incomes as an alternative microfinancing for micro-businesses, located in the Yucatan Peninsula, using a sample of 565 microenterprises for this purpose. The results show that family incomes has a significant positive impact on the microfinance of micro-businesses that are managed by women.
 
El micro financiamiento que está orientado a los micronegocios, sobre todo aquellos gestionados por las mujeres, es un tema que está generando un amplio debate en la actual literatura de las ciencias empresariales y de la gestión, ya que se considera como uno de los mecanismos esenciales para reducir el índice de pobreza, sobre todo en los países en vías de desarrollo. Sin embargo, a pesar de la existencia de diversos programas y fuentes de micro financiamiento, la mayoría de los micronegocios no cumplen con los requerimientos para acceder a ellos, por lo cual los ingresos de la familia se están convirtiendo en una fuente alternativa de micro financiamiento para este tipo de negocios. En este sentido, el objetivo de este estudio es analizar los ingresos familiares como una alternativa de financiamiento de los micronegocios ubicados en la Península de Yucatán, para lo cual se consideró una muestra de 565 microempresas. Los resultados obtenidos muestran que los ingresos de la familia tienen un impacto positivo significativo en el micro financiamiento de los micronegocios que son gestionados por las mujeres.
 
Fuente
Tec Empresarial; Vol. 12 No. 1 (2018); 31-38 , TEC Empresarial; Vol. 12 Núm. 1 (2018); 31-38 , 1659-3359 , 1659-2395 , 10.18845/te.v12i1 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12779
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1