Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Fiscal policy and its incidence in the managment of family business in Colombia

Política fiscal y su incidencia en la gestión de las empresas de tipo familiar en Colombia

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/357010.18845/te.v12i1.3570
Autor
Sierra Romero, Gustavo Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
Global economy gaps, inequality, social injustice and unemployment are the reasons why families emerge as a prime source of sustenance. Usually, family businesses work informally, but sometimes they camouflage as a legal structure within the local normativity. In some countries, this kind of organization lacks legal existence, and occasionally, even tax legislation. The objective of this paper is to set tax aspects of family business, based on research about this social reality. The data collected from Colombian entrepreneurs was compared with international references, the latter using the inductive method, with a descriptive scope and a qualitative approach to study the results. The outcome of this paper was the imperative need of having a proper normative basis for this kind of business, due to the fact that they comprise a significant percentage of the countries’ economic organizations; therefore their existence, and legal and tax regulations are needed.
 
Los altos desniveles de la economía mundial, la desigualdad, las injusticias sociales y el desempleo, hacen que la familia en sí emerja como la fuente principal de sustento. Por lo general, los negocios constituidos por las propias familias se abren paso de manera informal, o se camuflan en los tipos de figuras jurídicas que posea la normatividad local. En algunos países, estas organizaciones carecen de existencia jurídica y legal, y hasta carecen de normatividad tributaria. El objetivo principal de este trabajo fue determinar los aspectos tributarios de las empresas de tipo familiar y se origina de una investigación cuyo propósito descansa en la realidad social ya planteada. Para lograrlo se utilizó el método inductivo, con alcance descriptivo y enfoque cualitativo, luego de recoger la problemática directamente de los mismos empresarios colombianos y después de realizada la comparación con algunos referentes internacionales. El resultado es la inevitable necesidad de una normatividad propia para las empresas de tipo familiar bajo la reflexión de que, si estas empresas constituyen el gran porcentaje de organizaciones económicas de los países, es necesaria su existencia y reglamentación jurídica, legal y tributaria.  
 
Fuente
Tec Empresarial; Vol. 12 No. 1 (2018); 39-49 , TEC Empresarial; Vol. 12 Núm. 1 (2018); 39-49 , 1659-3359 , 1659-2395 , 10.18845/te.v12i1 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12780
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1