Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Construyendo muestras artificiales con Mathematica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/168410.18845/rdmei.v12i1.1684
Autor
Mariño, Sonia I.
López, María Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se describe un módulo del Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje (EVEA) de la asignatura Modelos ySimulación de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información, en la Facultad de Ciencias Exactasy Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE) en Corrientes, Ar-gentina. Su propósito es la formación de los estudiantes en la aplicación de la técnica de simulación para laresolución de problemas basados en casos reales. Este artículo se compone de cinco secciones. En la primerasección se caracteriza la asignatura objeto de estudio y se mencionan antecedentes sobre la aplicación de lasTecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje o alos procesos de modelización y simulación de problemas. En la segunda sección se describe la metodologíaadoptada en el desarrollo de la experiencia que se describe en este paper. En la tercera sección se detalla elperfil de los estudiantes que optan por esta asignatura. En la cuarta sección se sintetizan las funcionalidadesdel módulo de muestras artificiales generado con Mathematica y la descripción de su implementación en elaula. En la última sección, se comentan algunas conclusiones y futuros trabajos.
Fuente
Revista Digital: Matemática, Educación e Internet; Vol. 12 Núm. 1 (2012): Agosto 2011 - Febrero, 2012 , 1659-0643 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12876
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet [423]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1