Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Probabilidad más que solo suerte

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/308210.18845/rdmei.v17i2.3082
Autor
Mena C, Gabriel
Navarro A, Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Este taller va dirigido a profesores y estudiantes universitarios de Enseñanza de la Matemática que deseen capacitarse en el tema de las probabilidades para poder ampliar sus conocimientos e impartir con mayor seguridad las clases de este tema, buscando incentivar el interés de sus estudiantes. El principal objetivo del taller es estudiar la relación que existe entre las eventualidades equiprobables, la Ley de Laplace y muchas situaciones o experimentos básicos de la teoría de las probabilidades. Utilizando lo planteado por los Programas de Matemática de Ministerio de Educación Pública, se procurará generar un ambiente de construcción del conocimiento, utilizando para esto la integración de la historia con problemas importantes en la teoría de las probabilidades, la elaboración de materiales simples con los cuales modelar las situaciones planteadas, el uso de elementos del entorno para la modelización de fenómeno probabilístico y se incluirá un módulo de uso del programa Excel como modelador de situaciones, en el que se pueda establecer la relación entre probabilidad frecuencial y probabilidad total, especialmente en experimentos con eventualidades equiprobables.
Fuente
Revista Digital: Matemática, Educación e Internet; Vol. 17 Núm. 2 (2017): Marzo - Agosto. 2017. , 1659-0643 , 10.18845/rdmei.v17i2 .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Digital: Matemática, Educación e Internet [423]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1