Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Arquitectura modular

Thumbnail
View/Open
Arquitectura_Modular.pdf (16.03Mb)
Date
2010
Author
Roldán-Castro, Mariela
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación busca aplicar principios de coordinación modular a través del estudio de cuatro prototipos de vivienda, de una empresa nacional dedicada a la construcción de residenciales con viviendas en serie. Con el propósito de estandarizar tamaños de los distintos componentes y minimizar el desperdicio de los materiales utilizados de acuerdo con el sistema constructivo utilizado. Para lo cual documenta la información proporcionada por la empresa en los cuatro prototipos ya modulares y aplicando la observación de campo, lo cual servirá de motivo para proponer un diseño optimizado que se llamará prototipo 5 que se ajusta a los requisitos de las normas INTE e implementa de manera simplificada el código sísmico de Costa Rica 2002. Se destaca de la presente investigación que aporta a nivel nacional un ahorro en tiempo de ejecución, costos económicos y desperdicio de material para el diseño y construcción de vivienda de clase media y clase baja.
 
Esta tesis cumple con el objetivo 11 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS): Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, meta C: “Proporcionar apoyo a los países menos adelantados, incluso mediante asistencia financiera y técnica, para que puedan construir edificios sostenibles y resilientes utilizando materiales locales”.
 
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/14045
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [281]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1