Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Socio-environmental questions around the world's first transgenic wheat

Cuestionamientos socioambientales en torno al primer trigo transgénico del mundo

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/6396
Autor
Gárgano, Cecilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
This paper analyses the authorization of the first transgenic wheat, with the aim of analysing exclusion processes of scientific approaches and citizen voices in the approval process. From an analytical framework that combines contributions from the history of science and social rural studies, scientific discourses are explored as primary sources, along with regulatory documents and specialized secondary sources. Conclusions indicate that the production of knowledge constitutes a fundamental element for the intensification of rural extractivism. They also show that the exclusion of certain scientific approaches and voices of the civil society has prompted the emergence of environmental and social critics.
 
El artículo analiza el desarrollo y aprobación del primer trigo transgénico del mundo, con el objetivo de analizar procesos de exclusión e inclusión de voces ciudadanas y enfoques científicos. Desde un marco analítico que combina aportes de la historia de la ciencia y los estudios sociales rurales se realiza un abordaje metodológico cualitativo a través del análisis de fuentes primarias (discursos científicos, documentos regulatorios y prensa gráfica) y la revisión de fuentes secundarias especializadas. Las conclusiones señalan que la producción de conocimiento constituye un elemento fundamental para la intensificación del extractivismo rural. Asimismo, plantean que la exclusión de determinados enfoques científicos y sujetos sociales configura el surgimiento de nuevos cuestionamientos socioambientales.
 
Fuente
Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 11 No. 1 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 15-45 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 15-45 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 11 n. 1 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 15-45 , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/14171
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1