Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Bitsú : parque urbano ecológico e instalaciones deportivas para el Liceo de Mata de Plátano

Thumbnail
Ver/
Bitsú_Parque_Urbano_Ecológico_Instalaciones_Deportivas_Liceo-Mata-de-Plátano.pdf (105.0Mb)
Fecha
2023
Autor
Delgado-Hernández, Gabriela-María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La búsqueda por el desarrollo de las comunidades es un esfuerzo que todo gobierno se propone y en concordancia con esto, la presente propuesta busca dotar de infraestructura a la comunidad de Goicoechea, motivo por el cual se analizaron varias situaciones, como lo son: una comunidad estudiantil sin infraestructura suficiente para realizar deporte y recreación, una asociación de desarrollo con un lote de 2,6 hectáreas que se encuentra ocioso, el cual representa un gasto económico, y la población del distrito que ha perdido muchas áreas verdes y recreativas, o bien, que carecen de alguna infraestructura (ciclovía, zonas verdes, recreativas y deportivas). A esto se le suma un lote que se encuentra ubicado en la zona denominada Subzona de Cautela Urbana del Este y cuenta con dos cuerpos de agua que afectan y limitan las actividades que se pueden diseñar en estos espacios, así como la ubicación de los mismos. Es en base a lo anterior que se desarrolló “BITSÚ: Parque Urbano Ecológico e Instalaciones Deportivas para el Liceo de Mata de Plátano”, el cual busca dotar de espacios recreativos y deportivos a la comunidad de Mata de Plátano y a los estudiantes del liceo, a la vez que generan una ganancia económica para la asociación. Estas instalaciones cuentan con 7550 m2, compuestas por senderos paralelos al río Purral, dos canchas deportivas, servicios sanitarios, una torre mirador, un skate park, dos oficinas de control y reunión, un área infantil, un parque para mascotas, una zona de yoga y cabañas.
 
The search for the development of communities is an effort that every government undertake and, in accordance with this, this proposal seeks to provide infrastructure to the Goicoechea´s community, which is why several situations were analyzed, such as: a student community without a enough infrastructure for sports and recreation, a development association with a land of 2.6 hectares that are idle, that represent a economic spending, and the district people that has lost many green and recreation areas, or that lack some infrastructure (bikeway, greenspace, recreational and sport areas). Added to this a lot that is located in the Subzona de Cautela Urbana del Este and has two bodies of water that affect and limit the activities that can be designed in these spaces, as well as their location. It is based on what was mentioned above that it was develop the proposal for “BITSU: Ecological Urban Park and Sport Facilities for the Liceo de Mata de Platano”, which seeks to provide recreational and sports spaces to the community of Mata de Plátano and the student of the high school, while generating an economic profit for the association. These facilities have 7750 m2, made up of paths parallel to the Purral River, two sport courts, restrooms, a lookout tower, a skatepark, two control and meeting offices, a kids area, a pet park, a yoga zone and cabins.
 
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2023.
 
Esta tesis cumple con el objetivo ODS 11: de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS): Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, meta 7: proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad. Así mismo cumple con el objetivo 4 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS): Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, meta 4a: construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos. Objetivo ODS 17. Meta 16: mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo. Meta 17: fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/14570
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [323]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1