Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Conocimiento de los idearios, necesidades y percepciones requeridas por las Personas Adultas Mayores (PAM) para contemplar el Modelo Cohousing como una alternativa de vivienda para su plan de retiro en el Cantón Central de San José, Costa Rica

Thumbnail
View/Open
Percepciones-Requeridas-PAM-Contemplar-Modelo-Cohousing-Alternativa-Vivienda-Plan-Retiro_Cantón-Central-San-José-Costa-Rica.pdf (1.147Mb)
Date
2023
Author
Cortés-Solano, María-Carolina
Hernández-Roldán, Alejandro
Jiménez-Arias, María-Laura
Segura-Morales, Stephany-de-Jesús
Metadata
Show full item record
Abstract
El cohousing o vivienda colaborativa es uno de los modelos que está en auge en algunos países de Latinoamérica y, por tal motivo, esta investigación es de suma relevancia, ya que tiene como objetivo principal identificar el modelo de cohousing idóneo requerido por las Personas Adultas Mayores como una alternativa de vivienda para su plan de retiro en el cantón central de San José. Para desarrollar la investigación, se utilizó un enfoque cualitativo y se implementó un diseño transeccional exploratorio, ya que anteriormente no se había realizado ningún tipo de estudio. Y dado la naturaleza del estudio, y al no contar con un marco muestral, se realizó un muestreo no probabilístico utilizando el método denominado “bola de nieve”. Como resultado final de la investigación, se brinda un análisis con los hallazgos de la investigación en cuanto a las necesidades de vivienda, estilo de vida y la opinión del modelo. Dentro de los hallazgos, a un porcentaje superior al 50% de los encuestados (59.17%), les interesa el modelo, siempre y cuando se tomen ciertas especificaciones. Además, se detallan algunas recomendaciones, para que las partes interesadas tengan noción de los siguientes pasos para el proyecto y así implementar un modelo de senior cohousing en Costa Rica.
 
Cohousing or collaborative housing is one of the models that is booming in some Latin American countries, and for this reason, this research is of great relevance, since its main objective is to identify the ideal cohousing model required by the elderly as a housing alternative for their retirement plan in the central canton of San José. To develop the research, a qualitative approach was used and an exploratory transectional design was implemented, since no previous studies had been conducted. Given the nature of the study and the lack of a sampling frame, a non-probabilistic sampling was carried out using the “snowball method”. As a result of the investigation, an analysis is provided with the research findings regarding housing needs, lifestyle, and the opinion of the model. According to the findings, a high percentage of those surveyed (59.17%) are interested in the model, if certain specifications are taken. In addition, some recommendations are detailed, so that the interested parties have an idea of the next steps for the project and thus implement a senior cohousing model in Costa Rica.
 
Esta tesis cumple con el objetivo 11 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS): Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, meta 1: “Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”. Así mismo cumple con la meta 3: “Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países”.
 
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Énfasis en Mercadeo) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas, 2023.
URI
https://hdl.handle.net/2238/14609
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Administración de Empresas [137]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1