Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMauro V., María del Carmen
dc.date2013-02-28
dc.date.accessioned2023-11-17T22:49:37Z
dc.date.available2023-11-17T22:49:37Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/959
dc.identifier10.18845/rc.v18i0.959
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14711
dc.descriptionEl propósito de este artículo es señalar aquello que ha sido dejado de lado en otras lecturas de las obras de Carlos Luis Fallas (Calufa): la chismografía utilizada como técnica de escritura, esto aplicado a la novela Gentes y Gentecillas. El chisme, concluye la autora, sirve de catársis, y así tanto los personajes como el narrador son forjadores de la conciencia nacionales-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/959/869
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 18 (30): Revista Comunicación (Edición especial 2009); 35-38es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v18i0
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjectliteraturaes-ES
dc.subjectnarrativaes-ES
dc.subjectnovelaes-ES
dc.subjectGeneración del 40es-ES
dc.subjectchismees-ES
dc.subjectironíaes-ES
dc.subjectsolidaridades-ES
dc.subjectmarginaciónes-ES
dc.subjecthumanismoes-ES
dc.titleEl Caserío del Otro Ladoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem