Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Towards the adoption of the Evidence-Based Public Policy approach in the field of childhood and adolescence: reflections and challenges for its implementation in Latin America

Hacia la adopción del enfoque de políticas públicas basadas en evidencia en el campo de niñez y adolescencia: reflexiones y retos para su implementación en Latinoamérica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/689610.18845/tramarcsh.v11i2.6896
Autor
Chaverri Chaves, Pablo
Arguedas Ramírez, Ana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
This article reflects on the approach of Evidence-Based Public Policies (PPBE) applied to the field of childhood and adolescence. To do this, it begins with an introduction that puts this approach in the context of the debate of public policies in the Latin American context, then describes what the PPBE consist of and why its consideration and application is important, then reviews the concept of scientific evidence, then talks about its levels and quality. Then we deliberate on the need to strengthen its use, discussing some challenges of the adoption of the PPBE approach in the field of childhood and adolescence. Finally, reflective conclusions are proposed, as well as actions to put into practice and take advantage of the potential benefits of the evidence-based approach in public policies on children and adolescents in the Latin American context.
 
El presente artículo hace una reflexión sobre el enfoque de Políticas Públicas Basadas en Evidencia (PPBE) aplicadas al campo de niñez y adolescencia. Para ello, inicia con una introducción que pone a este enfoque en el contexto del debate de las políticas públicas en el contexto latinoamericano, posteriormente se describe en qué consisten las PPBE y por qué es importante su consideración y aplicación, luego se revisa el concepto de evidencia científica, seguidamente se habla sobre sus niveles y calidad. Después se delibera sobre la necesidad de fortalecer su utilización, discutiendo sobre algunos retos de la adopción del enfoque de PPBE en el campo de niñez y adolescencia. Finalmente, se proponen unas conclusiones reflexivas, así como acciones para poner en práctica y aprovechar los potenciales beneficios del enfoque basado en evidencia en las políticas públicas de niñez y adolescencia en el contexto latinoamericano.
 
Fuente
Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 11 No. 2 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 53-83 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 53-83 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 11 n. 2 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 53-83 , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/14792
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1