Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorVargas Acuña, Gabriel
dc.date2013-03-21
dc.date.accessioned2023-11-27T22:24:04Z
dc.date.available2023-11-27T22:24:04Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1109
dc.identifier10.18845/rc.v14i2.1109
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14812
dc.descriptionEl autor del texto, hace una revisión filológica del libro La finca de un naturalista, una obra especializada de Alexander F. Skutch. El recorrido se apoya en una revisión de las fuentes de la obra que revelan datos sobre Skutch. En cuanto a lo escrito, al ser el autor testigo de los hechos, el libro se ubica en el género “memorias” y desde la teoría narrativa, es un relato ideológico. En el análisis del texto mismo, se revisan la historia; el título; los argumentos planteados por Skutch: armonía, placer, moderación, justicia, responsabilidad, racionalidad; para llegar a la conclusión de que la obra es un testimonio de alguien que ha vivido entre la naturaleza y que busca enseñar sobre principios de vida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1109/1022
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 14 (26): Revista Comunicación (Edición especial 2005); 15-19es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v14i2
dc.titlePrincipios de ciencia y de vida en La fi nca de un naturalista, de Alexander F. Skutch (Libro Libre, 1985, 466 p.p.)es-ES
dc.type
dc.type
dc.typeArtículoes-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem