Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Categorizing the effects of knowledge management practices on SMES: a literature review

Categorización de los efectos de las prácticas de gestión del conocimiento en las Pymes: una revisión de la literatura

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/694810.18845/te.v18i1.6948
Autor
Escobar-Castillo, Adalberto
Velandia-Pacheco, Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
Large firms have managed to design robust knowledge management (KM) systems that help to create more effective responses to turbulent environments. On contrary, small and medium-sized enterprises (SMEs), which often suffer from the liability of smallness, usually carry out KM practices in a more informal and less planned manner. The objective of this research is to characterize the effects of KM practices in SMEs. The designed documentary review systematically analyzed 276 publications in journals indexed in Scopus in 2022. The main results suggest a tendency to study the dimensions of KM, such as dynamic technological capability, human capital, and their effects on financial and innovative performance, among others. The findings contribute to the literature by reordering information provided by scientific publications and revealing the dependent, mediating, and moderating variables linkedto KM that are currently used by SMEs.
 
Debido a la mayor disponibilidad de recursos, las grandes empresas han logrado diseñar robustos sistemas de gestión del conocimiento (GC) útiles para crear respuestas a entornos turbulentos; sin embargo, la pequeña y mediana empresa (PYME), al poseer características especiales y menos recursos, normalmente realizan prácticas de GC de manera más informal y menos planificada, lo que ha dificultado su estudio a pesar de la relevancia ampliamente demostrada de este tipo de empresa para la competitividad. En este sentido, el objetivo es caracterizar los efectos de las prácticas de GC en las PYME. Para esto se diseñó un trabajo de revisión documental que analizó sistemáticamente 276 publicaciones obtenidas de Scopus en 2022. Los principales resultados sugieren una tendencia a estudiar las dimensiones de la GC como la capacidad dinámica tecnológica, capital humano y su efecto en el desempeño financiero e innovador, entre otros. Los resultados constituyen un aporte a la literatura al reordenar la información que se encuentra dispersa y develar las variables dependientes, mediadoras y moderadoras utilizadas actualmente en la GC en PYME.
 
Fuente
Tec Empresarial; Vol. 18 No. 1 (2024); 23-42 , TEC Empresarial; Vol. 18 Núm. 1 (2024); 23-42 , 1659-3359 , 1659-2395 , 10.18845/te.v18i1 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15028
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1