Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Studying the Atuel River sub-basin (Argentina) from a critical physical geography

Estudiar la subcuenca del río Atuel (Argentina) desde la geografía física crítica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/708510.18845/tramarcsh.v12i1.7085
Autor
Langhoff, María Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
The paper presents the possibilities offered by the incorporation of critical physical geography (CFG) approaches in the study of water and its circulation. CFG is a line that is being developed with important studies in New Zealand, Canada, Brazil and Chile, in a framework of global socio-environmental crisis where biophysical and physical processes have a decisive intervention of society. Society, through production systems and power networks, contributes to the modeling of the natural environment in irreversible ways, altering geoforms, water systems, climate and soil. This field of research offers instruments that, through disciplinary exchange, can be used to study the complex networks in which water circulates and how water territorialities are constituted. In this way, the concepts of hydro-social cycle (CHS) and hydro-social territory (THS), generated from the intertwining of CFM and the political ecology of water (PE), are elaborated. This paper presents the application of both instrumental concepts to the study of the Atuel River sub-basin in Argentina and the results obtained.
 
El trabajo expone las posibilidades que brinda la incorporación de los enfoques de la geografía física critica (GFC) en el estudio del agua y su circulación. La GFC es una línea que se desarrolla con estudios importantes en Nueva Zelanda, Canadá, Brasil y Chile, en un marco de crisis socio ambiental global donde los procesos biofísicos y físicos tienen una intervención de la sociedad determinante. La sociedad a través de sistemas de producción y redes de poder, contribuye al modelado del entorno natural, de formas irreversibles, alterando las geoformas, los sistemas hídricos, el clima, el suelo. Este campo de investigación ofrece instrumentos que, por medio del intercambio disciplinar, pueden utilizarse para estudiar los entramados complejos en que circula el agua y cómo se constituyen las territorialidades hídricas. De esta forma se elaboran los conceptos de ciclo hidrosocial (CHS) y territorio hidrosocial (THS), generados a partir del entrelazamiento de la GFC y la ecología política del agua (EP). En este trabajo se presenta la aplicación de ambos conceptos instrumentales al estudio de la subcuenca del río Atuel en Argentina y los resultados obtenidos.
 
Fuente
Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 12 No. 1 (2023): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 9 - 37 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 9 - 37 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 12 n. 1 (2023): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 9 - 37 , 1659-343X , 1659-343X .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1