Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Presence of orchids and the relationship with their phorophytes in the Guanacaste National Park Dry Forest

Presencia de orquídeas y relación con sus forófitos en el bosque seco del Parque Nacional Guanacaste

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/704410.18845/rfmk.v21i48.7044
Autor
Sánchez-Toruño, Henry
Barquero-Elizondo, Ana Isabel
Rodríguez-Quirós, Leonardo
Méndez-Mejías, Luis Diego
Montero-Flores, William
Mesén-Montano, Isaac
Hernández-Sánchez, Gustavo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
Orchidaceae is one of the most numerous families in the world contributing to tropical forests diversity. In this study, we assessed two permanent sampling plots (PSP), in which five 20 x 20 m subplots were chosen: the four corner plots and one in the center; two 10 x 200 m linear transects (one at each study site) were also monitored. The total sampling area was 0,4 ha per PSP, to assess the presence of orchids and their preference for particular tree species as phorophytes. Data from host tree and orchids found were gathered as orchid density per hectare, IVI based on relative frequency and abundance; specific abundance according to phorophyte, bark type, bark thickness and the associativity degree of the species with the specific host plant were all quantified using RStudio software version 4.1.1. The species Swietenia macrophylla, Rehedera trinervisu, Quercus oleoides and Semialarium mexicanum were found as phorophytes with the presence of the following orchid species; Brassavola nodosa; Encyclia cordigera, Laelia rubescens, Oncidium spp., Prosthechea fragrans and Stilifolium ascendens. The species Sacoila lanceolata was found growing on the forest floor, in the phenological flowering stage. Phorophytes with longitudinally fissured bark, greater thickness and little exfoliation, were those with the highest affinity for orchids, which managed to establish in the upper canopy part.
 
La familia Orchidaceae es una de las más numerosas en el mundo contribuyendo a la diversidad de los bosques tropicales. En el presente trabajo se realizaron estudios en dos parcelas permanentes de muestreo (PPM), en las cuales se escogieron cinco subparcelas de 20 x 20 m: las cuatro de las esquinas y una al centro; también se monitorearon dos transectos lineales de 10 x 200 m (uno en cada sitio de estudio), para un total de muestreo de 0,4 ha por PPM, con el objetivo de conocer la presencia de orquídeas y su preferencia por algunas especies arbóreas en particular como forófitos. Se registraron los datos del árbol hospedero y de las orquídeas encontradas. Utilizando el software RStudio versión 4.1.1, se cuantifico la densidad de orquídeas por hectárea, el IVI con base en la frecuencia y abundancia relativas; la abundancia específica según el forófito, tipo de corteza, espesor de corteza y el grado de asociatividad de las especies con la planta hospedera específica. Se encontró como forófitos las especies Swietenia macrophylla, Rehedera trinervisu, Quercus oleoides y Semialarium mexicanum con la presencia de las siguientes especies de orquídeas; Brassavola nodosa; Encyclia cordigera, Laelia rubescens, Oncidium spp., Prosthechea fragrans y Stilifolium ascendens. La especie Sacoila lanceolata fue encontrada creciendo en el piso del bosque, en estado fenológico de floración. Los forófitos con corteza fisurada longitudinalmente, de mayor grosor y poca exfoliación, fueron las de mayor afinidad por parte de las orquídeas, donde se lograron establecer en la parte superior de dosel. 
 
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 21 Núm. 48 (2024): Enero-Junio; 122-140 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15089
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1