Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez-Baldares, Tomáses
dc.contributor.authorArias-Umaña, Valeria
dc.date.accessioned2024-06-07T16:05:18Z
dc.date.available2024-06-07T16:05:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15166
dc.descriptionProyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2023.es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo número 1 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS). Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Meta 5: Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos, sociales y ambientales. Además del objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.es
dc.description.abstract“La arquitectura es una expresión de valores - la forma en que construimos es un reflejo de nuestra forma de vivir” - Norman Foster en The European. La presente investigación se lleva a cabo con el objetivo de realizar un proyecto arquitectónico a nivel de anteproyecto. La propuesta principal consiste en la rehabilitación de un edificio, y pasar de su uso actual de oficinas en desuso a un Centro de Acogida Nocturno para personas en situación de calle, en el contexto de la revitalización del distrito Carmen en San José. Para llegar al objetivo anterior, se analiza la vivencia de las personas sin hogar en el sitio y se busca generar un cambio a nivel social y física del lugar. Según Chávez, (2013), entiéndase un edificio de tipología de dormitorio como: El albergue supremo del hombre, el lugar de confort para el cuerpo y para el alma, en el que cada individuo entra en contacto con su mundo interior inconsciente a través de los sueños que se suceden en el ámbito del dormir, que no son otra cosa que el lenguaje del alma, del lado oculto de la razón, del mágico mundo del inconsciente. (p.17). Esta propuesta de diseño arquitectónico apunta hacia la rehabilitación del edificio Trejos Gonzáles en el Casco Histórico de San José, con el objetivo de generar una mejor inserción social de las personas en estado de calle, así como una medida a implementar para reducir la percepción de inseguridad en el distrito del Carmen, propiciado principalmente por la carencia o deficiencia de centros de acogida nocturnos en la zona. Por ello se propone atender la problemática de inserción social e inseguridad desde el campo de la arquitectura y el urbanismo, para así brindar pautas de diseño que guíen a un espacio privado y público más seguro, tanto para los residentes como para los transeúntes del contexto. Esta zona es conocida actualmente por sus problemáticas sociales tales como asaltos, drogadicción y prostitución, los cuales afectan la dinámica de flujos y apropiación del territorio.es
dc.description.abstractArchitecture is an expression of values - the way we build is a reflection of the way we live” - Norman Foster in The European. The present investigation is carried out with the objective of making an architectural project at the draft level. The main proposal is the rehabilitation of a building, changing its current function from disused offices to a new Night Shelter Center for homeless people, in the context of the revitalization of district Carmen in San José. To reach the previous objective, the experience of homeless people in the site is analyzed and it seeks to generate a change at the social and physical level of the place. According to Chavez, (2013), understand a dormitory typology building as: The supreme shelter of a man, the place of comfort for the body and soul, in which each individual comes into contact with their unconscious inner world through the dreams that happen during sleep, which are nothing else but the language of the soul, in the hidden side of reason, of the magical world of the unconscious. (p.17). This architectural design proposal points towards the rehabilitation of Trejos Gonzáles building in the Historic Center of San José, with the objective of providing a better social insertion of homeless people, as well as a measure to be implemented to reduce the perception of insecurity in Carmen district, caused by the lack or deficiency of temporary social dormitories or night shelters in the area. For this reason, it is proposed to address the problem of social insertion and insecurity from the field of architecture and urbanism, in order to provide design guidelines for a safer private and public space, for residents and to passers-by in the surroundings of the context. This area is currently known for its social problems such as assaults, drug addiction and prostitution, that arise from the dynamics of flows and appropriation of the territory.es
dc.description.sponsorshipInstituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Arquitectura y Urbanismo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.es
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectRefugios para personas sin hogares
dc.subjectPersonas sin hogares
dc.subjectRehabilitación urbanaes
dc.subjectEdificios - Rehabilitaciónes
dc.subjectDiseño arquitectónicoes
dc.subjectShelters for the homelesses
dc.subjectHomeless personses
dc.subjectUrban renewales
dc.subjectBuildings—rehabilitationes
dc.subjectArchitectural Designes
dc.titleCentro de acogida nocturno para personas en situación de calle, el Carmenes
dc.typetesis de licenciaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem