Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo de análisis financiero para asociaciones solidaristas : Caso Asociación Solidarista de Trabajadores del Banco Popular y Desarrollo Comunal y a Fines para los periodos 2021-2022

No Thumbnail [100%x200]
Ver/
TFSJ 1224_BIB312776_Brandon Orocú Ruíz.pdf (1.267Mb)
Fecha
2024
Autor
Brown-Brown, Arsheli
Chaves-Chacón, Huber
Orocú-Ruiz, Brandon
Rivera-Rojas, Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El análisis comparativo se centra en evaluar la salud financiera y el rendimiento de tres asociaciones solidaristas: ASEBANPO, ASEBAC y ASEBANCOSTA. Se aplican diversas herramientas financieras y modelos, como el modelo Z-ALTMAN y el EBITDA, para analizar la solvencia, la capacidad de generación de valor económico y otros aspectos clave. Además, se ofrecen recomendaciones detalladas para fortalecer la gestión financiera y el desempeño de estas organizaciones en el futuro.
 
The comparative analysis focuses on evaluating the financial health and performance of three solidarity associations: ASEBANPO, ASEBAC, and ASEBANCOSTA. Various financial tools and models, such as the Z-ALTMAN model and EBITDA, are applied to assess solvency, the ability to generate economic value, and other key aspects. Additionally, detailed recommendations are provided to strengthen financial management and the performance of these organizations in the future.
 
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Énfasis en Administración Financiera) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas, 2024.
 
Esta tesis cumple con el objetivo número 8 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS). Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas. Meta 10: Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/15199
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 

NoThumbnail