Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Centro de desarrollo humano de Pavas

Thumbnail
Ver/
TFSJ 1227_BIB312990_ Dessiree Oconitrillo Chinchilla.pdf (12.59Mb)
Fecha
2024
Autor
Oconitrillo-Chinchilla, Dessireé-Jimena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta iniciativa se origina a raíz de investigaciones realizadas en la comunidad de La Libertad, situada en el distrito de Pavas, San José, Costa Rica. Estas investigaciones han revelado una carencia significativa de centros de formación en la región. Según lo expresado en un informe del Semanario Universidad en 2019, Pavas enfrenta una serie de desafíos derivados de la pobreza y la marginalidad urbana. Para abordar esta problemática, se propone la creación de un Centro de Desarrollo Humano. Este centro proporcionará a la comunidad espacios de formación que fomentarán el desarrollo tanto técnico como educativo. Estos recursos se consideran herramientas esenciales para motivar a los miembros de la comunidad a mejorar su calidad de vida. Además, este proyecto se enfoca en la población joven de Pavas como público objetivo. El objetivo es brindarles mejores oportunidades de desarrollo y alejarlos de los problemas sociales que afectan la zona. Para llevar a cabo esta propuesta arquitectónica, se ha adoptado una estrategia de implementación en etapas o fases. Esto permite una organización efectiva de cada paso del proceso de acuerdo con los objetivos establecidos. Cada etapa incluye un desglose detallado de las actividades necesarias y los resultados esperados. También se proporciona una estimación de los costos asociados con la ejecución del proyecto.
 
This initiative originates from research carried out in the community of La Libertad, located in the district of Pavas, San José, Costa Rica. These investigations have revealed a significant lack of training centers in the region. As expressed in a report by Semanario Universidad in 2019, Pavas faces a series of challenges derived from poverty and urban marginality. To address this problem, the creation of a Human Development Center is proposed. This center will provide the community with training spaces that will promote both technical and educational development. These resources are considered essential tools to motivate community members to improve their quality of life. Additionally, this project focuses on the young population of Pavas as a target audience. The objective is to provide them with better development opportunities and keep them away from the social problems that affect the area. To carry out this architectural proposal, an implementation strategy has been adopted in stages or phases. This allows for effective organization of each step of the process according to the established objectives. Each stage includes a detailed breakdown of the necessary activities and expected results. An estimate of the costs associated with the execution of the project is also provided
 
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2024
 
Esta tesis cumple con el objetivo número 4 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS). Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Meta 4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Además del Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Meta 1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/15241
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [323]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1