Show simple item record

dc.creatorMadriz-Quirós, Carmen Elena
dc.creatorSchulze, Lawrence J. H.
dc.date2011-12-08
dc.date.accessioned2024-09-28T01:07:20Z
dc.date.available2024-09-28T01:07:20Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/53
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15348
dc.descriptionLa agricultura se caracteriza por ser unaactividad estacional, en condicionesclimáticas inclementes, con un sector pocoorganizado, el cual obtiene resultados aun alto costo social que se resume en eldeterioro de la salud de los trabajadores.La herramienta AERAT fue diseñadapensando en condiciones adversasde trabajo y tomando como indicadorprincipal el nivel de consumo de oxígenode los trabajadores en las plantacionesde banano.El sector de atención de estaherramienta llama poderosamente laatención, ya que es un sector donde laergonomía pocas veces se concentra ydonde encontramos aplicaciones muyreducidas. Tradicionalmente, la ergonomíase ha centrado en aplicaciones ofimáticasy de uso del computador.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora)es-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/53/52
dc.sourceTecnología en marcha Journal; Vol. 23 No. 5 (2010): Número Especial; pág. 4en-US
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha; Vol. 23 Núm. 5 (2010): Número Especial; pág. 4es-ES
dc.source2215-3241
dc.source0379-3982
dc.subjectErgonomíaes-ES
dc.subjectagriculturaes-ES
dc.subjectconsumo de oxígenoes-ES
dc.subjectanálisis posturales-ES
dc.titleAnálisis de la herramienta de medición del riesgo ergonómico en agricultura (AERAT)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record