Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMéndez-Morales, Maikel
dc.date2007-05-09
dc.date.accessioned2024-09-28T01:07:24Z
dc.date.available2024-09-28T01:07:24Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/88
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15383
dc.descriptionEn la actualidad, el constante crecimiento y expansión que experimentan los centros urbanos ha aplicado gran presión sobre los sistemas de abastecimiento y distribución de agua para consumo humano. Los bajos niveles de eficiencia que muchos administradores de sistemasde distribución de agua (ASDA) exhiben tienden a agudizar este problema. A través de herramientas de modelación asistida de sistemas de distribución de agua (MASDA), es posible generar un mayor conocimiento sobre la naturaleza y posibilidades de cada sistema. Como caso de estudio, CIVCO/ITCR, analizó la situación del sistema de distribución de agua potable del campo/escuela Scout de Costa Rica. Al identificarse deficiencias irremediables, se decidió diseñar un nuevo sistema que pueda afrontar adecuadamente una ocupación máxima de 280 personas durante un evento crítico de 8 días. Una vez definidos los patrones de diseño, se evalúan diversos escenarios de modelación a través de EPANet 2.0. La información arrojadaindica que los supuestos originales de diseño son adecuados y el sistema presenta condiciones estables de flujo uniforme durante todo el período de modelación. Por otro lado, la concentración de cloro residual en el sistema llega a estabilizarse después de pasado del período de ocupación máxima. El proyecto MASDA seguirá prestando en el futuro asesoramiento y apoyo tecnológico a los administradores de sistemas de distribución de agua, y les permitirá servir de una forma eficiente, constante y confiable a las comunidades bajo su administración, al tiempo que se reduce el impacto sobre las fuentes de producción.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora)es-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/88/87
dc.sourceTecnología en marcha Journal; Vol. 20 No. 1 (2007); pág. 12en-US
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha; Vol. 20 Núm. 1 (2007); pág. 12es-ES
dc.source2215-3241
dc.source0379-3982
dc.titleProyecto de investigación aplicada: Introducción a la modelación asistida de sistemas de distribución de agua (MASDA). Caso de estudio: campo/escuela Scout de Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem