Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Producción y calidad de la leche bubalina

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/163
Author
Maria-Patiño, Exequiel
Metadata
Show full item record
Description
El búfalo, al igual que los bovinos, son clasificados zoológicamente en la familia Bovidae y en la subfamilia bovinae. Los bovinos pertenecen a la especie Bos taurus y los búfalos a la Bubalus. Dentro de esta última encontramos a su vez tres sub especies, Bubalis, Karebau o Carabao y Fulvus.La especie Bubalus también es clasificada como búfalo de agua (Bubalus bubalis bubalis) y de pantano (Bubalus bubalis karebau).El Bubalus bubalis sp. también denominado búfalo doméstico o asiático muchas veces es confundido con el bisonte americano (Bison bison), mal llamado búfalo americano o con el búfalo africano (Syncerus caffer) también conocido como búfalo salvaje de África.El búfalo doméstico posee un número menor de cromosomas que el bovino (50 en lugar de 60), lo que hace incompatible su cruzamiento, aclarando a su vez que el búfalo de río o agua tiene 50 cromosomas, y el de pantano 48, lo cual hace viable su cruzamiento. El búfalo se encuentra actualmente en todos los continentes. Tuvo su origen en Asia y se registran datos de su existencia como animal doméstico desde hace 4.500 años, en la región ocupada actualmente por India y Pakistán.De Asia fue llevado a África, luego a Europa, Oceanía y posteriormente a América. La población bubalina actual en el mundo según la FAO (2008) es de 180,7 millones de cabezas, de las cuales Asia tiene el 96,40% del total de dicha existencia, África cuenta con el 2,78%, América con 0,63%, Europa con el 0,18% y Oceanía con el 0,001%.
Source
Tecnología en marcha Journal; Vol. 24 No. 5 (2011): Número Especial; pág. 25 , Revista Tecnología en Marcha; Vol. 24 Núm. 5 (2011): Número Especial; pág. 25 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15463
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [300]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1