Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Validación de la metodología para la determinación cuantitativa de plomo en tintes cosméticos disponibles en el mercado nacional por espectroscopia de absorción atómica con llama

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/183
Autor
Silva-Trejos, Paulina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se validó la metodología analítica para determinar cuantitativamente plomo en tintes cosméticos disponibles en el mercado nacional, por el método de espectroscopia de absorción atómica con llama. Las muestras se digirieron por digestión húmeda con HNO3 al 65 % m/men horno de microondas; el porcentaje de recuperación para la digestión de muestras de 0,25 g y 0,45 g en 5,00 mL fue de 100,5±0,5. El ámbito de linealidad óptimo fue del límite de detección a 5,0 mg/L con un coeficiente de correlación de 0,9998.Los límites de detección y los límites de cuantificación determinados gráficamente por el método de corredor de errores para regresión lineal fueron de 0,12 ±0,02 mg/L y 0,21±0,02 mg/L, respectivamente. Se evaluó la precisión determinando la repetitividad como desviación estándar de 5 réplicas de un tinte positivo para plomo, de acuerdo con la definición de la ISO,2√2*σ, y se obtuvo un valor de 2,3. La veracidad se determinó por medio de los porcentajes de recuperación evaluados, agregando alícuotas de patrones de plomo a muestras de tinte y comparándolo con muestras de igual masa a las que no se les realizó adición. Las muestras de tintes se obtuvieron en puestos de venta, tales como farmacias, suplidoras de belleza,supermercados, centros de ventas de productos naturales y el mercado central de San José. De los tintes analizados, de marca Youthair, de fabricación norteamericana, Doni, Mont D’Or, Matador y Siempre Joven, producidos localmente, contienen acetato de plomo como ingrediente activo
Fuente
Tecnología en marcha Journal; Vol. 21 No. 3 (2008); pág. 42 , Revista Tecnología en Marcha; Vol. 21 Núm. 3 (2008); pág. 42 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15484
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Tecnología en Marcha [200]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1