Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de tres selladores de pezones para la prevención de casos nuevos de mastitis en ganado lechero (Bos taurus) en San Carlos, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/agroinn/article/view/3931
Autor
Jara Blanco, Adriana
Molina Montero, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El estudio evaluó el efecto de tres selladores de pezón en la prevención de nuevos casos de mastitis en ganado lechero (Bos taurus), así como el costo asociado al uso de estos productos, por un período de diez semanas, en la Finca La Orquídea, ubicada en Monterrey de San Carlos, Alajuela, Costa Rica. El ensayo se realizó en una instalación lechera especializada mediante un diseño factorial que involucró tres selladores de pezón, dos categorías de fases de lactancia y dos categorías de número de partos, con seis repeticiones por cada combinación. No se detectó diferencias significativas (p = 0,0616) entre el uso de los selladores de barrera y la presentación de casos nuevos de mastitis. El sellador a base de ácido láctico con ácido mandélico y clorito de sodio (S1) presentó 22 nuevos casos de mastitis, siendo el de mayor incidencia; mientras que el sellador a base de ácido láctico con ácido dodecilbencensulfónico lineal y ácido cloroso (S3) fue el que registró menos casos nuevos (10). No se encontraron diferencias significativas entre el conteo de células somáticas/mL y la fase de lactancia (p = 0,3684). Se presentaron diferencias significativas entre el conteo de células somáticas (CCS) respecto al número de partos (p = 0,0027) y entre tipos de selladores por el gasto del producto (p <0,0001). El estudio concluyó que los tres selladores evaluados presentaron una eficiencia similar para la protección de las vacas en relación a la presentación de casos nuevos de mastitis, mientras que el yodo (S2) fue el producto con menor costo por unidad tratada.
Fuente
Revista AgroInnovación en el Trópico Húmedo; Vol. 1 Núm. 1 (2018); 72-77 , 2215-5368 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15532
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo [28]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1