Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comparison between bulls and steers of the Brahman breed on growth, yield and meat quality in a system located in the North Pacific of Costa Rica

Comparación entre toretes y novillos de la raza Brahman sobre el crecimiento, rendimiento y la calidad de la carne en un sistema estabulado en el Pacífico Norte de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/agroinn/article/view/5195
Autor
Salas-Elizondo, Juan Carlos
Rodríguez-González, Julio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
The present research evaluated the effect of sexual condition on the growth performance, carcass composition and beef quality of Brahman breed bullocks and steers in feedlot. Twenty-three animals were evaluated, these were randomly selected and divided in two treatments, T1: 11 bullocks and T2: 12 steer’s scrotal band castrated at birth. All animals were weaned at seven months of age and were finished in a feedlot at the age of 443 days. The study was conducted in three stages: the first one was carried out at San Julian beef cattle ranch in Guanacaste province, in the Pacific North of Costa Rica; the second one at the CIISA-Arreo packing plant, located in La Rivera, Belén, Heredia; and the third one was at the National Meat Laboratory, property of the Center for Research and Development in Sustainable Agriculture for Humid Tropic (CIDASTH). Average daily gain and growth (final farm weight) were statistically different and greater for T1, that might be associated with the effect of testosterone. Final packing plant weight, hot and cold carcass weight were statistically higher for T1, while the dressing percentage was greater and statistically different for T2. On the ribeye area (REA), T1 was greater and statistically different compared to T2. Fat thickness, carcass length, decrease of hot to cold carcass and muscular pH at 24 hours were no different among treatments. Shear force measured on the Longissimus dorsi at 14 days of wet aging, cooking loss and muscle color ((L, a *, b *) were no different among treatments; however, T1 had more purge loss than T2.
 
Se evaluó el efecto de la condición sexual sobre el crecimiento, la composición de la canal y la calidad de la carne de toretes y novillos de la raza Brahman en un sistema de estabulación. Se evaluó un total de 23 animales seleccionados al azar y divididos en dos tratamientos: T1 con 11 toretes y T2 con 12 novillos castrados al nacer con ligado de escroto. Todos los animales se destetaron a los siete meses de edad y fueron desarrollados y engordados en un sistema estabulado hasta los 443 días. El estudio se realizó en tres etapas: la primera en finca San Julián LTDA ubicada en La Palma, Colorado, Abangares, Guanacaste; la segunda, en la planta de sacrificio el CIISA-Arreo, ubicada en La Rivera de Belén, Heredia y la tercera etapa en el Laboratorio Nacional de la Carne del Centro de Investigación y Desarrollo en Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo (CIDASTH).  La ganancia de peso diario y peso final en finca resultaron estadísticamente diferentes y mayores para T1, debido posiblemente al efecto de la testosterona. El peso pie planta, peso de canal caliente y fría resultó estadísticamente superior para T1, mientras que el rendimiento pie a canal fue superior y estadísticamente diferente en el T2. El área del ojo del lomo (AOL) fue superior en T1. El espesor de la grasa dorsal, largo de canal, merma de canal caliente a frío y pH muscular a las 24 horas post mortem no presentaron diferencias entre tratamientos. T1 fue estadísticamente superior en cuanto al porcentaje de carne vendible y hueso; mientras que el T2 presentó más grasa. Para la fuerza de corte evaluada en el músculo Longissimus dorsi a los 14 días de maduración en húmedo, las pérdidas de cocción y el color del músculo (L, a *, b *) no hubo diferencias entre ambos tratamientos, aunque sí en pérdida de líquido o sinéresis, siendo superior en el T1.
 
Fuente
Revista AgroInnovación en el Trópico Húmedo; Vol. 2 Núm. 2 (2019): Revista AgroInnovación en el Trópico Húmedo; 27-40 , 2215-5368 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15548
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo [28]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1