Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Resultados de la implementación de tecnologías solares en sistemas de producción agropecuaria en Costa Rica

Thumbnail
View/Open
DSC02BIB313735_artículo_AGRO_Obando-Ulloa, Javier Mauricio_y otros 4_2017.pdf (11.41Mb)
Date
2017
Author
Guzmán-Hernández, Tomás de Jesús
Araya-Rodríguez, Freddy
Obando-Ulloa, Javier Mauricio
Rivero-Marcos, Mikel
Castro-Badilla, Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
La alta dependencia por los combustibles fósiles insta a buscar alternativas que permitan una producción más limpia y que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático. El objetivo del presente trabajo consiste en mostrar la potencialidad del uso de la energía solar a través de sistemas térmicos y fotovoltáicos para el calentamiento de agua y la generación de energía eléctrica, respectivamente, en explotaciones agropecuarias de la Región Huetar Norte de Costa Rica. La evaluación técnica, económica y ambiental se realizó a partir de los datos obtenidos por los sistemas solares implantados en la lechería de Sede Regional San Carlos del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR-SSC) durante un año. Los resultados muestran que el uso de estos sistemas permite lograr un autoconsumo de energía eléctica de más del 35% de la unidad productiva con cero emisiones de gases efecto invernadero. En el caso de la producción de energía para calentar el agua para la esterilización de los equipos de ordeño (70°C), el sistema térmico aportó un incremento medio de 20.3°C. Este aporte representa más del 70% de la energía necesaria para alcanzar la temperatura requerida y un ahorro económico mensual de aproximadamente ¢50.000.00. Los resultados muestran que el uso de la energía solar permite lograr una producción sostenible y reducir los gastos operativos en las unidades de producción agropecuaria en Costa Rica.
Description
Artículo. Ventana lechera, 2017
URI
https://hdl.handle.net/2238/15640
Share
       
Metrics
Collections
  • Artículos [26]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1