eBridge 3.0: Sistema para el monitoreo de puentes. Documento 1: informe técnico de los resultados del proyecto
Fecha
2018-02-01Autor
Garita-Rodríguez, César
Ortiz-Quesada, Giannina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general de eBridge 3.0 es diseñar un prototipo de un sistema de monitoreo de salud estructural de puentes, que incluya metodologías de evaluación principalmente no destructivas, análisis de riesgos ambientales, diagnóstico e inteligencia de negocios para estudios de confiabilidad en puentes.
Además se plantearon objetivos específicos claros, mediante los cuales se alcanzó el objetivo general propuesto. Estos objetivos son:
1. Analizar los requerimientos para el establecimiento de un sistema de monitoreo de puentes.
2. Diseñar los protocolos de instrumentación para el monitoreo remoto de puentes.
3. Desarrollar metodologías para el diagnóstico de la condición estructural de puentes.
4. Desarrollar metodologías para evaluar la vulnerabilidad ambiental de los puentes.
5. Diseñar un prototipo de sistema de inteligencia de negocios para la toma de decisiones
Para alcanzar estos objetivos se establecieron 3 áreas de trabajo: sistemas de información, metodologías de evaluación estructural e instrumentación. En cada una de estas áreas de trabajo se contó con la participación de los diferentes investigadores y de estudiantes.
El informe que se presenta a continuación, se estructura por objetivos específicos y el desarrollo de cada uno contempla una introducción al tema, el marco teórico, la metodología, los resultados principales, las conclusiones y recomendaciones.
Descripción
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción. Centro de Investigaciones en Vivienda y Construcción (CIVCO). Grupo de investigación eBridge, Escuela de Ingeniería en Computación. Centro de Investigaciones en Computación (CIC), 2018