Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolís-Ramírez Ingrid-Maríaes
dc.contributor.authorArtavia-Hidalgo, María-Fernanda
dc.contributor.authorGómez-Aguilar, Meryam
dc.contributor.authorHernández-Taisigue, Héctor
dc.contributor.authorMadrigal-Vargas, Alondra
dc.contributor.authorRojas-Alfaro, Clareth
dc.date.accessioned2025-09-01T22:09:29Z
dc.date.available2025-09-01T22:09:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/16310
dc.descriptionSeminario de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Énfasis en Mercadeo) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas, 2023.es
dc.description.abstractPara el presente proyecto se muestran los aspectos más relevantes con respecto al padecimiento de la migraña, con la finalidad de indagar la forma en que este se presenta tanto en mujeres como hombres residentes del Gran Área Metropolitana de Costa Rica, y cuál es el comportamiento de las personas que lo padecen. Estos datos brindaran información de interés que puede ser utilizada por el departamento de mercadeo de AstraZeneca para realizar una campaña publicitaria de su producto Betalok ZOK para combatir la migraña. Para ello se utilizó la metodología mixta, al contar con datos tanto cualitativos como cuantitativos para su análisis, mediante la aplicación de una encuesta virtual como medio para la recolección de datos. Dentro de los principales resultados que se lograron obtener se encuentra que las mujeres son la población en la que la incidencia de migraña es mayor en edades que van de los 26 a los 36 años. Posteriormente, se obtiene la perspectiva de las personas hacia la migraña, la cual consideran como una enfermedad provocada por sus emociones, es decir; ya que es ocasionada por situaciones de estrés o ansiedad. Asimismo, la población estudiada, menciona que es un dolor fuerte de cabeza en donde proceden a incapacitarse ya que no pueden realizar sus actividades diarias. Finalmente se plantearon diferentes conclusiones y recomendaciones en función de los datos recolectados para el máximo aprovechamiento de la campaña publicitaria próxima a realizarse.es
dc.description.abstractFor the present project, the most relevant aspects regarding migraine sufferers are shown, with the purpose of investigating the way in which migraine occurs in both women and men residents of the Greater Metropolitan Area of Costa Rica, and what’s the behavior of the people who suffer it. This analysis uses a mixed methodology with both qualitative and quantitative data. Among the main results obtained, it’s found that women have the higher incidence of migraine in ages ranging from 26 to 36 years old. Also, from the perspective of the people that suffers migraine, they consider it as a disease caused by their emotions, that is it’s caused by situations of stress or anxiety. Likewise, the people studied, mentions that it’s a severe headache where they proceeded to become disabled since they cannot carry out their daily activities. Finally, different conclusions and recommendations were raised based on the data collected for the maximum use of the upcoming advertising campaign to be carried out.es
dc.description.sponsorshipInstituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.es
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectAstraZenecaes
dc.subjectMarketinges
dc.subjectInvestigación de mercadoses
dc.subjectCampañas publicitariases
dc.subjectMigraña -- Tratamientoes
dc.subjectMarketing researches
dc.subjectAdvertising campaignses
dc.subjectMigraine – Treatmentes
dc.subjectMarket surveyses
dc.subjectAdvertising – Researches
dc.titleMigraña en el Gran Área Metropolitana : un análisis de las principales características y comportamientos de la población, para orientar campañas publicitarias del producto Betaloc ZOK de la empresa AstraZeneca, en el primer semestre del 2023es
dc.typeproyecto fin de carreraes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem