Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Comparación de la dinámica poblacional de nematodos en el cultivo de piña (Ananas comosus) (L) Merr. Híbrido MD-2 bajo técnicas de producción convencional y orgánica La Virgen de Sarapiquí, Heredia

Thumbnail
View/Open
Comparación de la Dinamica Poblacional de nematodos en el cultivo de piña (Ananas Comosus) (L) M2.pdf (2.627Mb)
Date
2009
Author
Carvajal-Vargas, Dinia Estela
Metadata
Show full item record
Abstract
Mensualmente se realizó el conteo e identificación de nematodos, durante los siete primeros meses de desarrollo, de plantas de piña (A. comosus) bajo técnicas de producción orgánica y convencional cultivadas en Sarapiqui, Costa Rica. Los nematodos más frecuentemente observados en raíces de plantas de piña bajo técnicas orgánicas fueron: Criconemella spp., Helicotylenchus spp., Pratylenchus spp. y nematodos de Vida Libre con frecuencias del 100%; en suelo se observó Helicotylenchus spp., y Pratylenchus spp., con frecuencias del 100%. En raíz y suelo de plantas de piña bajo técnicas convencionales el género Helicotylenchus spp. fue el más frecuente, los nematodos de Vida Libre se presentaron con una frecuencia del 100% en muestras de raíz únicamente. El género Pratylenchus spp. presentó la densidad poblacional promedio más alta en raíz de plantas orgánicas y convencionales con (1.009,83 y 1.075,22 ind/100 g de raíz). En suelo cultivado de plantas orgánicas y convencionales la densidad poblacional promedio más alta se observó en nematodos de Vida Libre (219,70 y 1.215,24 ind/100 g de suelo). En las aéreas de manejo orgánico se presentó mayor diversidad de géneros de nematodos en raíz de plantas de piña, entre estos nueve géneros fitoparásitos: Pratylenchus spp., Helicotylenchus spp., Meloidogyne spp., Nacobus spp., Hoplolaimus spp., Tylenchus spp., Criconemella spp. y Xiphinema spp. y nematodos de Vida Libre, en comparación con muestras de raíz de plantas con manejo convencional donde se presentaron seis géneros fitoparásitos Pratylenchus spp., Helicotylenchus spp., Nacobus spp., Tylenchus spp., Meloidogyne spp.,Criconemella spp. y nematodos de Vida Libre. En suelo cultivado de plantas de piña con manejo convencional se presentó una mayor diversidad de géneros de nematodos, siete géneros fitoparásitos Pratylenchus spp., Helicotylenchus spp. ,Tylenchus spp., Meloidogyne spp., Criconemella spp., Hoplolaimus spp. y Tylenchorhynchus spp. y nematodos de Vida Libre, mientras que en suelo de plantas cultivado con manejo orgánico se presentaron seis géneros fitoparásitos (Pratylenchus spp., Helicotylenchus spp., Tylenchus spp.,Meloidogyne spp., Criconemella spp. y Rotylenchus spp.) y nematodos de Vida Libre. La densidad poblacional de nematodos fitoparásitos presentes en raíz y suelo de plantas de piña con manejo orgánico y convencional mostro diferencias significativas según la edad de las plantas.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, 2009
URI
https://hdl.handle.net/2238/2794
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [140]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1