Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

OpenERP y Android, D&T Network Solutions S.A.

Thumbnail
Ver/
OpenERP y Android, D&T Network Solutions S.A..pdf (7.108Mb)
Fecha
2010
Autor
Esquivel-Ramírez, Eliana María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este documento se expondrá el proyecto de la práctica de especialidad, el cual consiste en realizar una serie de manuales que permitan implementar de forma exitosa el OpenERP en una empresa y además del desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles en el sistema operativo Android, cuya funcionalidad es generar reportes del inventario, cuentas por cobrar y pagar, proveedores y clientes, obteniendo la información a partir de la base de datos creada por el OpenERP, mostrando así al usuario el comportamiento y estado de la empresa, para así facilitar la toma decisiones cuando sea necesario y mejorar el desempeño de la misma. El proyecto consiste en dos fases:  I Fase: Investigar y realizar manuales de instalación del OpenERP y de los módulos (gestión financiera, compras, ventas, inventario, productos, terminal de punto de venta), configuración del OpenERP y de los módulos y un manual de usuario para los módulos citados anteriormente, de manera que el OpenERP se pueda adaptar a cualquier PYMEs.  II Fase: Esta fase consiste en el desarrollo de una aplicación en Android, esta generará reportes del inventario, cuentas por cobrar y pagar, proveedores y clientes, que obtendrán la información del OpenERP. Para lograr la comunicación entre el OpenERP y Android se requiere usar un web services que se conecte por medio de los protocolos SOAP y XML-RPC, ya que estos son los protocolos usados por el OpenERP. Las Pymes que no cuentan con un sistema o software de una terminal de punto de venta que les permita llevar un control en las aréas administrativas, de producción y demás, podrían implementar la herramienta OpenERP, ya que esta se puede adaptar a cualquier tipo empresa, además que es completamente gratuita, esto debido a que todos los componentes que la conforman el servidor, el cliente web y motor de la base de datos y demás elementos de la herramienta tiene licencia GPL (General Public License), es decir que es gratuito, lo cual permite que las empresas tengan un software de calidad y al menor costo.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2828
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [122]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1