Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Manejo agronómico del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) sembrado bajo riego en finca Ranchos Horizonte; Cañas, Guanacaste, Costa Rica.

Thumbnail
Ver/
Manejo agronómico del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) sembrado bajo riego en finca Ranchos Horizonte; Cañas, Guanacaste, Costa Rica..pdf (2.185Mb)
Fecha
2006
Autor
Guzmán-Bermúdez, Damián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se realizó un trabajo en finca Ranchos Horizonte, perteneciente a Empresas Hylton S.A, ubicada en el Cantón de Bagaces, distrito de Bebedero, con el objetivo de describir el manejo agronómico del cultivo de arroz bajo riego en dos diferentes sistemas de preparación; fangueo y preparación convencional. En las labores de siembra bajo condiciones de preparación de terreno en fangueo, se utilizó una cantidad mayor de semilla debido a los problemas de germinación que se presentan en dicha condición. La población promedio de plantas después del macollamiento en el lote 102 fue de 628 tallos/m2 de los cuales 481 (74%) fueron tallos con potencial productivo; así mismo, el lote 201 presentó 650 tallos/m2 y el lote 215 730 tallos/m2, 465 (77%) y 590 (80%) tallos con potencial productivo respectivamente. Las principales malezas encontradas previo a la aplicación postemprana, en el lote 102 fueron Echinocloa colonum, Cyperus .iria y Cyperus .esculentus y Ludwigia sp. ; mientras que en el lote 201 las malezas con mayor presencia fueron Heterantera limosa, Cyperus.iria y Cyperus .esculentus y Ludwigia sp, así mismo en el lote 215 las malezas que más se presentaron fueron ciperáceas (Cyperus .iria y Cyperus .esculentus), Echinocloa colonum y Eclipta alba En los diferentes lotes, se obtuvo una alta concentración de calcio (Ca) y magnesio (Mg), el potasio (K) se mantuvo en niveles adecuados mientras que el fósforo (P), mostró niveles bajos. Los demás elementos se mantuvieron dentro del rango normal. La metodología para el monitoreo del ácaro Steanotarsonemus spinky en los diferentes lotes, así como las aplicaciones para su control demostraron ser eficaces para lograr una cosecha sin daño ocasionado por dicho insecto. En el lote 215; sembrado con la variedad fedearroz 50 y utilizando labranza con fangueo, el rendimiento teórico fue de 83.04 sacos/ha y el rendimiento de campo fue de 79.8 sacos/ha mientras que el lote 201; sembrado con la variedad fedearroz 50 y utilizando labranza convencional, el rendimiento teórico fue de 50.08 sacos/ha y el rendimiento de campo fue de 44.1 sacos/ha. En el lote 102; sembrado con la variedad CR 1821 y en labranza con fangueo, el rendimiento teórico fue de 38.7 sacos/ha y el rendimiento de campo fue de 47.4 sacos/ha.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, 2006
URI
https://hdl.handle.net/2238/2837
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1